Cómo medir la humedad en materiales de construcción con Extech
Saber cuánta humedad hay en los materiales de construcción es fundamental. Si hay demasiada, pueden aparecer problemas serios, como moho o daños en la estructura. Para quienes trabajan por su cuenta, el medidor de humedad Extech es una herramienta precisa y confiable que te ayuda a conocer el nivel de humedad en distintos materiales, para que puedas tomar decisiones acertadas en tus proyectos.
Primeros pasos con el medidor de humedad Extech
Este dispositivo está pensado para medir la humedad no solo en madera, sino también en otros materiales comunes como paneles de yeso, cartón, mortero o yeso. A continuación, te explico cómo usarlo para que saques el máximo provecho.
Paso 1: Prepara el medidor
Lo primero que tienes que hacer es quitar la tapa protectora que cubre las puntas metálicas afiladas del medidor. Estas puntas son las que realmente detectan la humedad, así que es importante que estén libres.
Enciende el dispositivo: Mantén presionado el botón de encendido durante unos dos segundos. Al principio, la pantalla mostrará la temperatura ambiente y luego cambiará para mostrar el modo de medición de humedad.
Paso 2: Cómo medir la humedad
Para saber cuánta humedad tiene un material de construcción, sigue estos consejos:
-
Elige el modo correcto: Antes de empezar a medir, asegúrate de que el medidor esté en el modo adecuado. Puedes cambiar entre "madera" o "materiales de construcción" pulsando el botón MODE.
- Modo madera: ideal para medir la humedad en materiales hechos de madera.
- Modo materiales de construcción: para cosas como yeso o placas de yeso (drywall).
-
Inserta los electrodos: Mete las puntas de los electrodos con cuidado, lo más profundo que puedas, en el material que quieres medir. Eso sí, siempre ponlos perpendiculares a la superficie para que la lectura sea lo más precisa posible.
-
Haz varias mediciones: No te quedes con una sola lectura, mejor toma varias en diferentes puntos del mismo material. Así tendrás una idea más completa de cómo está la humedad.
-
Lee la pantalla: El porcentaje de humedad aparecerá en la pantalla. El medidor funciona en dos rangos:
- Para madera: de 1 % a 75 %
- Para otros materiales de construcción: de 0,1 % a 24 %
Paso 3: Reiniciar las lecturas máximas
Si quieres controlar cuál ha sido el nivel máximo de humedad durante tus mediciones, puedes usar la función MAX para guardar ese dato y revisarlo cuando quieras.
Cómo interpretar y mantener tu medidor de humedad Extech
-
Indicador gráfico de humedad: En la pantalla LCD, a la izquierda, verás una barra que muestra el nivel máximo de humedad detectado durante la medición. Si quieres empezar de nuevo, solo tienes que pulsar el botón CLEAR para borrar ese valor.
-
Escala personalizada de seco/húmedo: Este medidor te permite ajustar la escala de "seco" y "húmedo" según lo que necesites. Así, puedes definir qué niveles de humedad consideras secos o mojados para tu trabajo o proyecto.
-
Funciones extra: Además de medir la humedad, el Extech también te da la temperatura ambiente y la humedad relativa. Para ver estos datos, solo tienes que encender el medidor y usar el botón SET para cambiar la pantalla.
-
Cambio de electrodos: Si alguna vez tienes que cambiar las puntas de los electrodos, es tan sencillo como desenroscarlas, poner las nuevas y asegurarlas bien.
-
Consejos para cuidar tu medidor:
- Mantén las puntas limpias para que las lecturas sean precisas, no dejes que se acumule suciedad.
- Cuando el indicador de batería esté bajo, reemplaza las pilas por unas nuevas CR-2032 abriendo el compartimento correspondiente.
En resumen
Usar el medidor de humedad Extech es bastante sencillo si sigues estos pasos y consejos. Así te aseguras de obtener resultados confiables y prolongar la vida útil del equipo.
Si aprendes a usar este dispositivo con cabeza, podrás asegurarte de que los materiales con los que trabajas tienen el nivel de humedad ideal. Esto es clave para evitar problemas que podrían arruinar tus proyectos de construcción. Ya seas un aficionado al "hazlo tú mismo" o un profesional del sector, entender cómo manejar este medidor puede marcar una gran diferencia en la calidad y durabilidad de tu trabajo. La verdad, más vale prevenir que curar, y con esta herramienta en mano, estarás un paso adelante para que todo salga perfecto.