Cómo Revisar la Profundidad del Dibujo en los Neumáticos de tu Volkswagen
Cuando hablamos de seguridad al volante, los neumáticos son uno de los aspectos más importantes que no podemos pasar por alto. Si tienes un Volkswagen, seguro te has preguntado alguna vez: "¿Cómo puedo comprobar la profundidad del dibujo de mis neumáticos?" Pues bien, esta es una tarea clave para asegurarte de que conduces con seguridad, sobre todo cuando la carretera está mojada o resbaladiza.
¿Por qué es tan importante la profundidad del dibujo?
La profundidad del dibujo influye directamente en la capacidad de agarre del neumático sobre el asfalto. Si el dibujo está muy gastado, pueden pasar varias cosas que no queremos:
- Menor tracción, especialmente en superficies mojadas, lo que aumenta el riesgo de aquaplaning.
- Distancias de frenado más largas.
- Mayor desgaste no solo en los neumáticos, sino también en otras partes del coche.
En la mayoría de los países, la ley exige que el dibujo tenga al menos 1,6 mm (aproximadamente 1/16 de pulgada). Pero, para ir sobre seguro, y más si conduces en condiciones difíciles, lo ideal es cambiar los neumáticos cuando el dibujo llegue a unos 3 mm (1/8 de pulgada).
¿Cómo puedes medir la profundidad del dibujo?
Revisar la profundidad del dibujo en los neumáticos de tu Volkswagen es más sencillo de lo que parece. Aquí te dejo un método fácil:
- Usa un medidor de profundidad de dibujo
Este es un instrumento específico que te dará una medida precisa y confiable. Solo tienes que colocarlo en el surco del neumático y leer el resultado. Así sabrás exactamente cuánto dibujo te queda y si es hora de cambiar los neumáticos.
A veces, con un poco de práctica, puedes hacerlo tú mismo en casa y evitar sorpresas en la carretera. Recuerda, más vale prevenir que lamentar.
Cómo usarlo para revisar el desgaste de tus neumáticos
-
Usa el medidor de profundidad de la banda de rodadura:
Introduce el medidor en las ranuras del neumático y presiona hasta que toque el fondo. Luego, lee la medida que marca. Si ves que es menos de 3 mm, es hora de pensar en cambiar el neumático. -
El truco de la moneda (Penny Test):
Si no tienes un medidor a mano, no te preocupes, puedes usar una moneda como alternativa rápida. Coloca una moneda con la cabeza de Lincoln hacia abajo dentro de la ranura del neumático. Si puedes ver la parte superior de la cabeza, significa que el neumático está demasiado desgastado y deberías reemplazarlo. -
Busca los indicadores de desgaste integrados:
La mayoría de los neumáticos tienen pequeñas barras elevadas que están al nivel de la banda de rodadura. Cuando el desgaste llega a estas barras, es señal clara de que es momento de cambiar el neumático.
¿Cuándo revisar la profundidad de la banda de rodadura?
Lo ideal es que revises tus neumáticos al menos una vez al mes y siempre antes de hacer viajes largos. También es buena idea echarles un vistazo después de conducir en condiciones difíciles, como lluvia intensa o caminos en mal estado.
Consejos para cuidar tus neumáticos
- Rota los neumáticos regularmente: Esto ayuda a que se desgasten de manera uniforme. Lo recomendable es hacerlo cada 8,000 a 13,000 kilómetros (aproximadamente cada 5,000 a 8,000 millas).
Inflado
Mantener tus neumáticos con la presión adecuada no solo ayuda a conservar la profundidad del dibujo, sino que también evita que se desgasten de forma desigual. La verdad, a veces uno se olvida, pero es clave para que duren más y rindan mejor.
Alineación
Revisa que las ruedas estén bien alineadas. Si no lo están, los neumáticos pueden desgastarse antes de tiempo, y eso es un gasto y un riesgo que mejor evitar.
Conclusión
Chequea regularmente la profundidad del dibujo de los neumáticos de tu Volkswagen. Ya sea con un medidor especial, una moneda o los indicadores que vienen incorporados, hazlo parte de tu rutina. Cuidar bien tus neumáticos —rotándolos, manteniendo la presión correcta y asegurando la alineación— es la mejor forma de alargar su vida útil y conducir con seguridad.