Consejos Prácticos

Cómo medir CM en productos Ter Hürne: guía rápida y efectiva

Cómo usar la medición CM para productos Ter Hürne

Cuando te pongas a instalar los suelos de Ter Hürne, hay un detalle que no puedes pasar por alto: la humedad del suelo base. Esto se mide con lo que llamamos "medición CM". Entender bien cómo manejar esta medición es clave para que la instalación quede perfecta y tu suelo dure mucho tiempo. Te dejo una guía sencilla para que no te pierdas en el proceso.

¿Qué es la medición CM?

La medición CM es básicamente el porcentaje de humedad que tiene el suelo mineral sobre el que vas a poner el suelo. Se suele hacer con un método llamado de carburo. ¿Por qué es tan importante? Porque si el suelo base está demasiado húmedo, el suelo que pongas encima puede acabar deformándose, doblándose o incluso agrietándose con el tiempo.

¿Por qué es tan importante medir la humedad?

  • Garantiza la durabilidad: Si hay demasiada humedad, el suelo puede perder su resistencia y dañarse antes de tiempo.
  • Evita problemas futuros: Medir bien la humedad ayuda a prevenir que aparezcan moho o que la estructura del suelo falle después de la instalación.
  • Cumple con la garantía: Ter Hürne suele pedir que se respeten estos niveles de humedad para que la garantía sea válida.

Así que ya sabes, más vale prevenir que curar: medir la humedad con el método CM es un paso que no puedes saltarte si quieres que tu suelo Ter Hürne quede impecable y dure muchos años.

Contenido Máximo de Humedad Residual

Para que la instalación de tu suelo sea un éxito, es fundamental respetar los límites máximos de humedad residual según el tipo de solera que tengas:

Tipo de Solera Humedad Residual Máxima (% CM)
Solera de Cemento (CT) Menos de 2.0%
Solera de Sulfato de Calcio (C) Menos de 0.5%
Con Suelo Radiante (Cemento) (CT) Menos de 1.8%
Con Suelo Radiante (Sulfato de Calcio) (CA) Menos de 0.3%

Pasos para Medir la Humedad Residual (CM)

  1. Prepara tus herramientas: Necesitarás un medidor de humedad o un kit de prueba de carburo para obtener resultados precisos.
  2. Elige dónde medir: Escoge varios puntos distribuidos por toda la base del suelo, evitando zonas cercanas a paredes o rejillas, ya que ahí la humedad puede variar.
  3. Realiza la medición: Sigue las instrucciones específicas del equipo que uses. Normalmente, tendrás que hacer un pequeño agujero en la solera e introducir el sensor para medir la humedad.
  4. Anota los resultados: Registra los valores de humedad que obtengas en cada punto.
  5. Analiza los datos: Compara tus mediciones con los límites máximos que te mostramos arriba para asegurarte de que todo está en orden.

Consideraciones Extras

  • Momento adecuado: Es muy importante que hagas estas mediciones antes de empezar con la instalación del suelo, para evitar sorpresas desagradables.

La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de humedad en el suelo, porque un error aquí puede costarte mucho tiempo y dinero después.

Clima en la habitación

Para que tu suelo quede perfecto, es fundamental que las condiciones del ambiente estén en su punto. La temperatura del aire debería estar al menos en 18 °C, y la humedad relativa no debe pasar del 75 %. Si vas a pegar el suelo con cola, mejor que la humedad no supere el 65 %.

¿Cuándo pedir ayuda profesional?

Si no tienes claro cómo medir la humedad o sospechas que el subsuelo necesita un poco más de atención, lo mejor es llamar a un instalador experto que conozca bien los productos Ter Hürne. Ellos te pueden orientar sobre pruebas adicionales o preparativos que hagan falta.

Para terminar

Medir el contenido de humedad (CM) antes de instalar los productos Ter Hürne es clave para que tu suelo dure mucho tiempo y sin problemas. Entender bien la humedad del subsuelo y respetar los niveles recomendados te evitará gastos innecesarios y hará que tu piso luzca impecable durante años.