Consejos Prácticos

Cómo Mantener tu Cortacésped STIGA: Guía Rápida y Efectiva

Cómo cuidar tu cortacésped STIGA

Si tienes un cortacésped STIGA, es fundamental que le hagas un mantenimiento regular para que funcione sin problemas y dure mucho tiempo. En esta guía te voy a contar cómo mantenerlo en forma, para que no te dé sorpresas y siempre esté listo para la faena.

Conoce tu cortacésped

Los cortacéspedes STIGA están pensados para que los manejes caminando detrás de ellos y suelen tener un motor de combustión interna. Entender las partes básicas te ayudará a saber qué revisar y cómo hacerlo:

  • Motor: Es el que da vida al cortacésped.
  • Cuchillas: Son las que cortan el césped.
  • Recolector de hierba: Aquí se acumula el césped cortado.
  • Chasis: Es la estructura que protege las cuchillas y el resto de componentes.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, no olvides protegerte bien: ropa adecuada, guantes y gafas para los ojos. Además, limpia bien el área donde vas a trabajar para evitar accidentes. Y, por supuesto, lee las instrucciones de seguridad para no llevarte ningún susto mientras haces el mantenimiento.

Tareas básicas de mantenimiento

Para que tu cortacésped siga funcionando como el primer día, hay algunas revisiones y cuidados que deberías hacer con regularidad. Aquí te dejo los puntos clave para que no se te escape nada:

Revisa el Nivel de Aceite y Combustible

Cuándo hacerlo: Antes de usar la máquina
Cómo hacerlo:

  • Asegúrate de que el motor esté apagado.
  • Coloca la cortadora en una superficie firme y estable.
  • Antes de echar gasolina, quita la tapa de la bujía para evitar accidentes.

Inspecciona las Cuchillas

Frecuencia: Después de cada uso
Qué revisar:

  • Observa si las cuchillas tienen golpes, mellas o están desgastadas.
  • Si notas que están desafiladas o dañadas, lo mejor es afilarlas o cambiarlas para que corten bien.

Limpia la Cortadora

Cada vez que termines de usarla:

  • Retira los restos de césped y suciedad para evitar que se oxide.
  • Puedes usar agua para lavarla después de cortar, pero asegúrate de secarla bien.

Verifica la Bolsa Recogedora

Después de cada uso:

  • Comprueba que la bolsa no tenga roturas y que esté bien sujeta a la máquina.

Mantenimiento Ocasional

Algunas tareas se hacen menos seguido o solo cuando notas algún problema:

  1. Filtro de aire y bujía:
  • Abre el filtro de aire y revisa si está sucio; límpialo o cámbialo si hace falta.
  • Revisa la bujía para ver si está desgastada y cámbiala según las indicaciones del manual.
  1. Batería (si tu modelo la tiene):
  • Sigue las instrucciones específicas para cuidar y recargar la batería.
  1. Reparar o cambiar las cuchillas:
  • Si las cuchillas están dañadas, lo mejor es reemplazarlas para mantener un corte eficiente.

Reparaciones y Preparación para el Almacenamiento

  • Reparaciones: Siempre que tu cortacésped necesite arreglos, lo mejor es acudir a un centro de servicio autorizado. Así te aseguras de que el trabajo se haga bien y sin riesgos.

  • Preparar para guardar el cortacésped: Cuando termina la temporada de cortar césped, hay que dejar la máquina lista para el descanso:

    • Arranca el motor: Ponlo en marcha y déjalo funcionar hasta que se apague solo. Esto ayuda a que se consuma todo el combustible que queda en el carburador.
    • Limpieza a fondo: No dejes ni un resto de hierba o barro. Una buena limpieza evita problemas y mantiene tu cortacésped en forma.
    • Guárdalo bien: Busca un lugar seco, fuera del alcance de los niños y protegido de la humedad. Esto prolonga la vida útil de la máquina.
  • Cuándo llamar a un profesional: Si después de hacer el mantenimiento habitual notas que algo no va bien, no dudes en contactar con un servicio técnico autorizado. Algunos signos de alerta son:

    • El motor no arranca o se para mientras cortas.
    • Ruidos extraños o vibraciones inusuales.
    • El corte del césped ya no es tan limpio como antes.

Resumen

Cuidar tu cortacésped STIGA es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Revisar el aceite, limpiar la máquina y asegurarte de que todo está en orden te hará la vida más fácil y el césped más bonito. Y recuerda, si tienes dudas, mejor consultar el manual o pedir ayuda profesional. ¡Más vale prevenir que curar!

¡Que disfrutes cortando el césped!