Consejos Prácticos

Cómo Mantener las Cuchillas del Robot Cortacésped Worx

Cómo cuidar las cuchillas de tu cortacésped robot Worx

Si tienes un cortacésped robot Worx, sabes que las cuchillas son la clave para que tu césped luzca siempre impecable. Pero, ojo, para que sigan funcionando como deben, necesitan un poco de cariño y mantenimiento regular. Aquí te cuento cómo hacerlo de forma sencilla y práctica.

¿Por qué es tan importante mantener las cuchillas?

Cada vez que tu robot corta el césped, las cuchillas se enfrentan a hierba, tierra y todo tipo de restos. Con el tiempo, esto las va desgastando y perdiendo filo, lo que hace que el corte no sea tan limpio. Y no solo eso: unas cuchillas desafiladas pueden forzar más al motor y causar problemas en el equipo. Por eso, mantenerlas afiladas y en buen estado no solo mejora el aspecto de tu jardín, sino que también alarga la vida útil de tu cortacésped.

¿Cuándo revisar y cambiar las cuchillas?

  • Frecuencia de revisión: Lo ideal es echarles un vistazo cada dos meses o después de sesiones de corte intensas.
  • Señales de que necesitan atención: Si notas que el césped queda más desordenado, como si estuviera desgarrado en lugar de cortado, es hora de afilar o cambiar las cuchillas.
  • Inspección visual: Fíjate bien si hay daños visibles, como mellas o grietas. Si ves algo así, no lo dudes y reemplázalas cuanto antes.

Con estos consejos, tu cortacésped Worx estará siempre listo para dejar tu jardín perfecto sin complicaciones.

Cómo quitar las cuchillas

  • Apaga el cortacésped: Antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de que tu robot cortacésped esté completamente apagado. No hay que arriesgarse.
  • Encuentra el soporte de las cuchillas: Normalmente está justo debajo del cuerpo del cortacésped, así que échale un vistazo ahí.
  • Usa las herramientas adecuadas: Por lo general, necesitarás una llave inglesa o un destornillador. Si tienes dudas, revisa el manual para no equivocarte.
  • Saca las cuchillas: Con cuidado, desenrosca o desengancha las cuchillas y déjalas a un lado.

Afilar las cuchillas

  • Herramienta para afilar: Lo ideal es usar una piedra de afilar o un afilador especial para cuchillas.
  • Mantén el ángulo original: Cuando afiles, trata de conservar el ángulo que traen las cuchillas para no dañarlas.
  • Presión uniforme: Aplica la misma presión en toda la hoja para que el filo quede parejo.
  • Limpia las cuchillas: Después de afilarlas, quita cualquier resto de metal o suciedad para que queden listas para usar.

Colocar cuchillas nuevas o afiladas

  • Alinea las cuchillas: Ponlas de nuevo en su lugar, asegurándote de que estén bien orientadas.
  • Aprieta bien: Usa la llave o el destornillador para fijarlas con firmeza. No queremos que se suelten mientras cortas.
  • Revisa que giren bien: Da una vuelta suave con la mano para comprobar que no haya obstáculos y que se muevan sin problemas.

Cuida la zona de las cuchillas

  • Quita los restos: Después de cada corte, revisa que no haya hierba o suciedad acumulada alrededor de las cuchillas. Esto ayuda a que todo funcione mejor y dure más.

Limpieza con manguera

De vez en cuando, puedes darle un enjuague suave a la zona de las cuchillas usando una manguera, pero ojo, siempre con la cortadora apagada para evitar cualquier accidente.

Evita mojarla en exceso

No te pases empapando la cortadora, porque el agua en grandes cantidades puede dañar sus componentes eléctricos y eso sí que no queremos.

Cómo guardar la cortadora

Cuando no estés usando tu cortacésped robot Worx, lo mejor es guardarlo en un lugar seco. Esto ayuda a proteger tanto la máquina como las cuchillas de la humedad y el óxido. Si vives en un sitio donde el invierno es duro, lo ideal es meterla dentro de casa para que no sufra con el frío.

Para terminar

Cuidar las cuchillas de tu cortacésped robot Worx es clave para que funcione a tope y para que tu césped luzca siempre genial. Revisarlas, afilarlas y limpiarlas con regularidad hará que tu máquina dure más y te facilite la vida. Sigue estos consejos sencillos y verás cómo el mantenimiento se vuelve pan comido.