Consejos Prácticos

Cómo Mantener las Cuchillas de Corte en un Recortador Makita

Cómo cuidar las cuchillas de corte de tu recortadora Makita

Mantener tu recortadora Makita en buen estado es clave para conseguir ese acabado perfecto en tus setos. En especial, las cuchillas de corte necesitan un poco de cariño para que funcionen bien y duren más tiempo. Aquí te dejo una guía sencilla para que aprendas a mantenerlas como se debe.

Limpieza frecuente

Paso 1: Limpia después de usarla
Nunca olvides limpiar las cuchillas justo después de terminar de recortar. Usa un cepillo de alambre para quitar toda la suciedad y restos que se hayan quedado pegados en ambos lados. Esto ayuda a que las cuchillas se mantengan afiladas y sin acumulaciones que puedan afectar su rendimiento.

Paso 2: Pasa un paño con aceite
Una vez que hayas eliminado la suciedad, seca las cuchillas con un trapo limpio. Luego, aplica una capa ligera de aceite de baja viscosidad o aceite para máquinas. Esto las lubrica y evita que se oxiden.

Paso 3: Revisa que no tengan daños antes de cada uso
Antes de ponerte a trabajar, échales un vistazo para asegurarte de que no tengan golpes, mellas o estén dobladas. Si ves algo raro, mejor cámbialas para evitar problemas.

Lubricación

La lubricación regular es fundamental para que las cuchillas funcionen sin problemas. Aquí te dejo un consejo para hacerlo bien:

  • Aplica aceite en las cuchillas antes de empezar a usarlas o al menos una vez cada hora de trabajo.

Así, tus cuchillas estarán siempre listas para dar lo mejor y tu recortadora te durará mucho más tiempo.

Tipo de Aceite

Para mantener tu herramienta en óptimas condiciones, lo mejor es usar un aceite de baja viscosidad, como el aceite para máquinas o esos lubricantes en spray que son súper prácticos. Un consejo importante: nunca, pero nunca, laves las cuchillas con agua. Eso solo trae problemas, como óxido o daños que pueden arruinar tu equipo.

Cambio de Cuchillas

De vez en cuando, toca cambiar las cuchillas de la podadora. Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso:

  • Prioriza la seguridad: Antes de empezar, asegúrate de apagar la herramienta y sacar la batería. No queremos accidentes.
  • Quita la cubierta de las cuchillas: Para mayor seguridad, la cubierta debe estar puesta. Dale la vuelta a la herramienta y desenrosca la cubierta con cuidado.
  • Saca las cuchillas viejas: Afloja los tornillos que sujetan las cuchillas y retíralas. Ojo con no perder piezas pequeñas como el protector de polvo o las fundas metálicas, porque son clave para que las nuevas cuchillas funcionen bien.
  • Revisa e instala las cuchillas nuevas: Asegúrate de que no quede nada viejo. Coloca las cuchillas nuevas alineándolas bien en la barra guía para que encajen perfecto.
  • Aplica grasa: Usa la grasa que viene con las cuchillas nuevas antes de cerrar todo de nuevo.
  • Finaliza la instalación: Vuelve a poner la cubierta y aprieta los tornillos bien para que quede seguro.

Consejos para Guardar tu Podadora

El lugar y la forma en que guardas tu Makita influyen mucho en cuánto tiempo te dure. Aquí unos tips:

  • Siempre pon la cubierta de las cuchillas cuando guardes la herramienta. Así las proteges y evitas accidentes o daños innecesarios.

Cuida tu herramienta para que dure más

  • Manténla seca: Guarda tu herramienta en un lugar sin humedad para evitar que se dañe.
  • Fuera del alcance de los niños: Asegúrate de que los peques no puedan llegar a ella para evitar accidentes.

Problemas comunes con las cuchillas y cómo solucionarlos

Si notas que las cuchillas no se mueven o que la herramienta vibra demasiado, aquí te dejo algunas causas y qué hacer:

Problema Posible causa Qué hacer
Las cuchillas no se mueven Algo extraño está atascado en las cuchillas Apaga la herramienta y retira con cuidado el objeto extraño
Vibración excesiva Las cuchillas están dobladas o dañadas Revisa las cuchillas y cámbialas si es necesario
El motor no arranca Problemas con la batería o mala conexión Verifica la batería y las conexiones

Para terminar

Mantener las cuchillas de tu recortadora Makita en buen estado es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Solo con unos cuidados básicos —limpiar, lubricar, revisar que no estén dañadas, cambiarlas cuando toque y guardarla bien— evitarás muchos problemas. Y si alguna vez tienes dudas o algo no funciona como debería, no dudes en acudir a un Centro de Servicio Makita para que te ayuden los profesionales. ¡Feliz recorte!