Consejos Prácticos

Cómo manejar resultados inconsistentes del MultiScanner de Zircon

Cómo manejar resultados inconsistentes con el MultiScanner de Zircon

Si tienes un Zircon MultiScanner y notas que a veces los resultados de escaneo son un poco locos, no te preocupes, no eres el único. A muchos les pasa que el dispositivo no siempre da lecturas precisas. En este artículo te voy a contar algunos trucos para que puedas identificar y solucionar los problemas más comunes que afectan la exactitud de tu escáner.

Conoce los modos de tu escáner

El MultiScanner de Zircon tiene varios modos para detectar diferentes materiales dentro de las paredes:

  • StudScan: Detecta montantes de madera y metal hasta 19 mm de profundidad.
  • DeepScan: Llega un poco más profundo, hasta 38 mm, para encontrar montantes.
  • Metal Scan: Identifica metales ferrosos y no ferrosos a distintas profundidades.
  • AC Scan: Localiza cables eléctricos activos hasta 51 mm de profundidad.

Saber cuándo usar cada modo es clave para encontrar lo que buscas, aunque ojo, no siempre garantiza resultados perfectos.

¿Por qué los resultados pueden ser erráticos?

Si ves que las lecturas no son consistentes, puede deberse a varias razones:

  1. Niveles de humedad: La humedad dentro de las paredes puede jugar en contra de los sensores del escáner y hacer que las lecturas se vuelvan confusas.

A veces, la verdad es que estos aparatos son un poco sensibles y hay que tener paciencia y probar varias veces para asegurarse. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Problemas comunes al usar el escáner y cómo solucionarlos

  1. Paredes recién pintadas o ambientes húmedos
    Si acabas de pintar las paredes o el lugar está muy húmedo, el escáner puede tener dificultades para obtener una lectura clara. La verdad, a veces hay que tener paciencia y dejar que la pared se seque bien, lo que puede tardar desde varios días hasta semanas, especialmente si la humedad es alta.

  2. Condiciones de la superficie
    Las paredes con texturas complican un poco la tarea del escáner. Además, si tienes papel tapiz (sobre todo los metálicos) o pintura que aún está en proceso de secado, la precisión puede verse afectada. Un truco que me ha funcionado es poner un cartón plano contra la pared antes de escanear, así el escáner tiene una superficie más lisa para trabajar.

  3. Problemas de calibración
    Si el escáner no está bien calibrado, las lecturas pueden ser erráticas o confusas. Para calibrarlo correctamente, colócalo plano contra la pared y mantén presionado el botón de encendido hasta que escuches un pitido, y solo entonces muévelo. Si notas que los resultados no son fiables, intenta recalibrar moviendo un poco el escáner y repitiendo el proceso.

  4. Interferencias de otros objetos
    A veces, el escáner detecta cosas que no son lo que buscas, como tuberías o cables eléctricos que están cerca o detrás de la pared. Esto puede hacer que aparezcan lecturas que parecen ser montantes, pero en realidad no lo son.

Más vale prevenir que curar, así que con estos consejos podrás mejorar la precisión y evitar sorpresas al usar tu escáner.

Cómo usar el escáner para detectar montantes y cables

  • Para distinguir entre posibles obstáculos y los montantes reales, prueba los modos Metal Scan o AC Scan. Estos te ayudarán a diferenciar mejor lo que hay detrás de la pared.

  • Grosor y tipo de pared: A veces, los escáneres Zircon tienen problemas para detectar montantes cuando la pared es muy gruesa o está cubierta con materiales como yeso con listones o azulejos cerámicos. En esos casos, lo mejor es usar el modo DeepScan, que está pensado para paredes más densas. También puedes cambiar al modo Metal Scan para buscar sujetadores metálicos, que suelen indicar dónde están los montantes.

  • Rango de detección de voltaje: Si notas que el escáner marca una zona de voltaje más amplia de lo esperado o que responde de forma irregular al buscar cables vivos, puede ser que los cables estén demasiado profundos para que el escáner los detecte bien. Un truco que funciona es apagar el escáner y volverlo a encender cuando llegues al borde de la zona donde viste el cable por primera vez. Esto ayuda a "resetear" la detección y mejorar la precisión.

Tabla de Solución de Problemas

Situación Causa Probable Solución
Detecta objetos que no son vigas Presencia de cables eléctricos o tuberías Usa el escaneo metálico y el escaneo de corriente alterna para confirmar la ubicación
Área con voltaje parece más grande que el cable real La corriente se dispersa lateralmente en el drywall Reinicia el escáner en el borde y vuelve a escanear
Dificultad para detectar metal Calibración hecha sobre un objeto metálico Recalibra en una zona diferente
Lecturas constantes cerca de ventanas y puertas Se esperan vigas dobles o triples alrededor de las aberturas Marca los bordes exteriores para encontrar la posición real de la viga
La pantalla parpadea en rojo Calibración sobre corriente alterna activa Muévete un poco y recalibra

Reflexiones Finales

Cuando notes que tu escáner Zircon da resultados extraños o inconsistentes, acuérdate de tener en cuenta el entorno, el estado de la superficie y cómo calibras el equipo. Siguiendo estos consejos, mejorarás mucho la precisión de tus escaneos. Si los problemas no desaparecen, no dudes en contactar con el soporte de Zircon para que te echen una mano. Y, por supuesto, siempre pon la seguridad primero cuando trabajes cerca de sistemas eléctricos y toma las precauciones necesarias.