Cómo lidiar con objetos extraños en tu cortasetos Makita
Usar un cortasetos puede facilitar mucho el cuidado de tu jardín, pero es súper importante saber qué hacer cuando te encuentras con objetos inesperados mientras trabajas. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para manejar estas situaciones con seguridad, basados en las recomendaciones para herramientas Makita.
Entendiendo los riesgos
A veces, mientras podas, puedes topar con ramas duras, cables o incluso cables eléctricos ocultos. Estos objetos pueden ser un verdadero peligro porque las cuchillas del cortasetos son muy afiladas y potentes. Si por accidente cortas algo que no debes, puedes dañar la herramienta o, peor aún, lastimarte.
Precauciones que no puedes olvidar:
- Revisa antes de empezar: Antes de encender el cortasetos, date una buena vuelta por la zona para asegurarte de que no haya alambres, cables o cualquier otro objeto extraño que pueda causar problemas.
- Mantente alerta: Mientras estás podando, no pierdas de vista lo que tienes alrededor. Un segundo de distracción puede ser suficiente para que ocurra un accidente.
- Usa ambas manos: Siempre agarra el cortasetos con las dos manos, así tienes mejor control y evitas movimientos bruscos que puedan ser peligrosos.
Evita que los cables estén cerca del área de corte
Mantén todos los cables de alimentación alejados de donde estés cortando. Si se enredan o se cortan, pueden generar un peligro extra que no queremos.
¿Qué hacer si encuentras un objeto extraño?
Si tu cortasetos se detiene porque algo se ha atascado entre las cuchillas, sigue estos pasos para solucionarlo sin riesgos:
- Apaga la herramienta: Lo primero es apagar el cortasetos de inmediato.
- Saca la batería: Para estar totalmente seguro, quita la batería. Así evitas que la máquina se encienda sola mientras limpias el problema.
- Quita el objeto con cuidado: Usa unos alicates o alguna herramienta adecuada para sacar lo que esté atrapado entre las cuchillas. No uses las manos, porque las cuchillas podrían moverse sin avisar.
- Revisa las cuchillas: Una vez que hayas quitado el objeto, mira bien si las cuchillas están dañadas o desgastadas. Si notas algo raro, cámbialas antes de seguir trabajando.
- Vuelve a armar y prueba: Cuando todo esté limpio y en orden, asegúrate de que el cortasetos funcione bien, vuelve a poner la batería y confirma que todas las piezas estén bien ajustadas antes de encenderlo otra vez.
Cómo evitar problemas en el futuro
Para que no te lleves sorpresas desagradables con objetos extraños mientras usas tu cortasetos, te dejo algunos consejos prácticos:
-
Limpia bien la zona: Antes de ponerte a recortar, asegúrate de quitar piedras, ramas sueltas o cualquier cosa que pueda estorbar o engancharse en la máquina.
-
Cuidado con el grosor: No intentes cortar ramas muy gruesas, mejor no pases de 10 mm de diámetro. Si te pasas, la herramienta se esfuerza demasiado y puede atascarse o dañarse.
-
Usa la herramienta para lo que es: El cortasetos está hecho para podar arbustos y setos, no para rozar cercas, muros o superficies duras. Evita que toque objetos duros para que no se estropee.
Un último consejo
Tu seguridad y que tu cortasetos Makita dure mucho tiempo dependen de cómo manejes estas situaciones. Siempre revisa bien el área antes de empezar, usa la máquina con cuidado y si algo falla, para y revisa. Siguiendo estos pasos, podrás podar sin complicaciones y con tranquilidad.