Cómo manejar derrames en el compartimento de tu nevera AEG
Si alguna vez se te ha derramado algo dentro de la nevera AEG, sabes que es importante actuar rápido para evitar olores desagradables, la proliferación de bacterias y que el lío se haga aún mayor. Te dejo una guía sencilla para que sepas cómo limpiar esos accidentes de forma eficaz.
¿Por qué ocurren los derrames?
Los derrames pueden pasar por varias razones, como por ejemplo:
- Contenedores de comida demasiado llenos o que no están bien cerrados.
- El hielo que se forma y luego se derrite dentro del compartimento.
- Objetos sueltos que se mueven cuando abres o cierras la puerta de la nevera.
Atender estos derrames rápido es clave para mantener tu nevera limpia y segura para guardar alimentos.
Pasos para limpiar un derrame
-
Apaga la nevera:
Antes de empezar a limpiar, desconecta el aparato o apágalo para evitar cualquier problema. -
Reúne tus materiales:
Vas a necesitar un paño suave o una esponja, detergente suave, agua tibia y un recipiente pequeño para preparar la solución de limpieza. -
Limpia la zona afectada:
Humedece el paño o la esponja con agua jabonosa tibia y limpia bien las superficies donde ocurrió el derrame. Si la suciedad está pegajosa o difícil, deja la esponja un momento sobre la mancha para que se ablande antes de frotar.
La verdad, con estos pasos simples evitarás que tu nevera se convierta en un foco de malos olores o bacterias. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Usa el Orificio de Drenaje:
Tu nevera AEG viene con un sistema de drenaje incorporado para manejar el agua que se genera al descongelar. Es fundamental que el orificio de drenaje esté despejado para que el agua de derrames pueda salir sin problemas. Si notas que está tapado, utiliza un limpiatubos (que normalmente viene con el electrodoméstico) para eliminar cualquier obstrucción.
Seca Todo Muy Bien:
Después de limpiar, no olvides secar bien la zona con un paño limpio. Esto es clave para evitar que aparezca moho o malos olores, que a nadie le gustan.
Revisa si Hay Fugas:
Una vez que termines de limpiar, observa si sigue acumulándose agua. Si ves que el agua no para de juntarse, puede que haya un problema más serio con el sistema de refrigeración.
Consejos para Evitar Derrames
-
Guarda los alimentos correctamente: Usa recipientes herméticos para líquidos y alimentos que puedan gotear. Así evitarás derrames y mantendrás el interior de la nevera fresco.
-
Chequea las juntas y sellos: Revisa con frecuencia las gomas de las puertas. Si están dañadas o no sellan bien, el aire frío puede escaparse y provocar condensación o formación de hielo.
-
Mantén el orden: Organiza bien los alimentos dentro de la nevera para que no se caigan al abrir o cerrar la puerta. Esto reduce mucho el riesgo de derrames.
Conclusión
Manejar los derrames en el compartimento de tu refrigerador AEG puede ser mucho más sencillo si actúas rápido. Mantener una rutina de limpieza y almacenar los alimentos de forma adecuada ayuda un montón a evitar esos accidentes y a que tu equipo funcione sin problemas. Ahora, si notas que las fugas o los derrames son constantes y difíciles de controlar, lo mejor es que contactes con el servicio de atención al cliente de AEG para que te echen una mano.
Siguiendo estos consejos básicos, tendrás un espacio de refrigeración limpio y eficiente, y evitarás dolores de cabeza innecesarios.