Cómo lidiar con cortes de luz usando electrodomésticos Liebherr
Cuando se va la luz de repente, saber cómo actuar con tu electrodoméstico Liebherr puede marcar la diferencia. Entender cómo conservar los alimentos y controlar la temperatura evita que se echen a perder y ayuda a que tu equipo siga funcionando bien. Aquí te dejo una guía sencilla para que aproveches al máximo las funciones de tu Liebherr durante un apagón.
Por qué es clave controlar la temperatura
Los electrodomésticos Liebherr están diseñados para mantener los alimentos a temperaturas seguras, incluso si se corta la electricidad. Pero ojo, hay algunos consejos que conviene seguir para cuidar la comida cuando no hay luz:
- Mantén la puerta cerrada: Cada vez que abres la puerta, entra aire caliente y la temperatura sube. Mejor abrir lo menos posible.
- Usa bolsas de hielo: Si sabes que puede haber un corte, guarda bolsas de hielo en el congelador. Colócalas encima de los alimentos para que se mantengan fríos por más tiempo.
- Revisa la temperatura: Si tu electrodoméstico tiene pantalla para mostrar la temperatura, échale un ojo con frecuencia. Si ves que pasa de 5 °C en la nevera o de -18 °C en el congelador, es momento de pensar en otras opciones para conservar la comida.
La verdad, a veces un poco de previsión puede salvarte de perder todo lo que tienes guardado. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Características de los Electrodomésticos Liebherr
Los aparatos Liebherr vienen con funciones pensadas para que puedas lidiar mejor con los cortes de luz:
-
Función SuperFrost: Esta opción se activa antes de que se prevea un apagón. Lo que hace es bajar la temperatura del congelador para que los alimentos se mantengan congelados por más tiempo. Lo ideal es ponerla unas 24 horas antes de que esperes un corte de energía importante.
-
Alerta de Temperatura: Si se va la luz, el electrodoméstico te avisará si la temperatura interna cambia. Cuando vuelva la corriente, es buena idea revisar que la comida no se haya echado a perder si la temperatura subió mucho.
Cómo actuar ante un corte de luz
Aquí te dejo unos pasos claros para cuidar tu Liebherr antes, durante y después de un apagón:
Antes del corte
-
Prepara bolsas de hielo: Llena bolsas de hielo y guárdalas en el congelador para ayudar a mantener el frío.
-
Activa SuperFrost: Si sabes que va a haber un corte, pon en marcha esta función para que el congelador trabaje a tope.
-
Revisa la temperatura: Asegúrate de que el congelador esté a la temperatura recomendada, que es -18°C.
Durante el corte
- Mantén las puertas cerradas: Evita abrir el refrigerador o congelador para conservar el frío el mayor tiempo posible.
Cómo manejar cortes de energía con tu electrodoméstico Liebherr
-
Revisa la pantalla de estado: Si tu aparato tiene una pantalla digital, échale un ojo para ver si muestra alguna alerta de corte de energía.
-
Cuando vuelva la luz, verifica la comida: Lo primero es checar la temperatura interna. Si el congelador subió de -18°C, mejor inspecciona bien los alimentos para asegurarte de que no se hayan echado a perder.
-
Haz un reinicio: Si tu electrodoméstico tiene funciones de reinicio, no olvides ajustar la temperatura de nuevo, sobre todo si necesitas enfriar rápido la comida.
-
Usa el ciclo de limpieza: Si durante el apagón algún alimento se dañó, aprovecha para activar el modo de limpieza y mantener todo en orden.
¿Y si la luz tarda en volver?
-
Piensa en mover la comida: Si algún vecino o familiar tiene electricidad, considera llevar ahí los alimentos para que no se echen a perder.
-
Refresca con hielo: Si tienes hielo a mano, ve renovando las bolsas de hielo para mantener el frío dentro del aparato.
En resumen
Los cortes de energía pueden ser un dolor de cabeza, pero con las funciones que ofrece tu Liebherr, puedes minimizar el riesgo de que la comida se dañe durante esos momentos complicados.
Prepararte bien y conocer a fondo cómo sacar el máximo provecho a las funciones de tu electrodoméstico es clave para mantener la calidad y seguridad de tus alimentos. La verdad, a veces uno piensa que es complicado, pero con un poco de práctica se vuelve algo natural. Y si en algún momento te surge alguna duda o necesitas una mano extra, no dudes en contactar al servicio de atención al cliente de Liebherr; están ahí para ayudarte y guiarte en lo que necesites.