Cómo lidiar con los cortes de luz y proteger tu refrigerador
Que se vaya la luz siempre genera un poco de estrés, sobre todo cuando piensas en la comida que tienes guardada en la nevera. Si tienes un refrigerador, por ejemplo, uno de la serie RS900BSN, es súper útil saber qué hacer para que tus alimentos no se arruinen durante esos momentos. Aquí te dejo una guía sencilla para que sepas cómo actuar mientras dura el apagón y después.
¿Qué pasa cuando se va la luz?
Cuando se corta la electricidad, tu refrigerador no pierde su frío de inmediato; puede mantener la temperatura interna por un rato. Esto es lo que debes tener en cuenta:
- Memoria del estado: El refrigerador "recuerda" cómo estaba funcionando justo antes del apagón. Así que, cuando vuelva la luz, retomará su trabajo tal cual estaba, manteniendo las temperaturas que tenías configuradas tanto en la parte de refrigeración como en el congelador.
Seguridad de los alimentos durante el apagón
- El tiempo es clave: Si mantienes la puerta cerrada, la comida puede conservarse en buen estado durante varias horas. Pero si la luz se va por mucho tiempo, es mejor revisar bien qué alimentos aún están en condiciones para consumir.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, así que evita abrir la nevera a menos que sea necesario y así ayudas a que el frío se mantenga por más tiempo.
Evita Abrir la Puerta
Cuanto más tiempo mantengas la puerta abierta, más aire frío se escapa y eso puede hacer que la temperatura dentro del refrigerador suba rápido. Así que, mejor no abrirla más de lo necesario.
Soluciones Temporales
Si sabes que el corte de luz va a durar un buen rato, lo ideal es mover los alimentos que se echan a perder rápido a otro lugar con refrigeración. Puedes usar hieleras con bolsas de hielo para mantenerlos frescos mientras tanto.
Qué Hacer Cuando Vuelve la Luz
Cuando regrese la electricidad, revisa cómo están tus alimentos y que el refrigerador funcione bien:
-
Chequea la calidad de la comida: Después de un rato sin energía, mira bien si los alimentos muestran señales de que se han echado a perder. Si tienes dudas, mejor tirarlos para evitar problemas.
-
Ajusta la temperatura si hace falta: A veces, el refrigerador no vuelve solo a la configuración que tenías antes del apagón. En ese caso, tendrás que poner la temperatura correcta manualmente, tanto en la parte del refrigerador como en el congelador.
-
Atento a la alarma de la puerta: Si dejaste la puerta abierta durante el corte, puede que el refrigerador suene una alarma hasta que la cierres bien. No olvides revisarlo para que no te moleste el ruido innecesariamente.
Cómo cuidar tu nevera
Para que tu nevera siga funcionando a la perfección, sobre todo después de un corte de luz, te dejo unos consejos que me han servido mucho:
-
Mantenimiento frecuente: No olvides revisar de vez en cuando las gomas de las puertas. A veces se acumula polvo o suciedad que impide que cierren bien, y eso puede afectar el frío.
-
Descongelar y limpiar: Si tu nevera lo permite, es buena idea descongelarla de vez en cuando. Además, mantener el interior limpio ayuda a que no se queden olores raros y todo huela fresco.
-
Revisa el cable: Después de un apagón, échale un ojo al cable de alimentación. Las subidas de tensión pueden dañarlo y es mejor detectarlo a tiempo para evitar problemas mayores.
En resumen
Los cortes de luz pueden ser un fastidio, pero saber cómo manejar tu nevera en esos momentos te quita un peso de encima. Con estos cuidados, no solo proteges la comida, sino que también alargas la vida útil del electrodoméstico. Recuerda que un mantenimiento regular y revisar la seguridad de los alimentos tras un apagón es clave para evitar sorpresas desagradables.