Cómo limpiar y desinfectar la tabla de cortar de tu cocina al aire libre
Si eres de los que disfrutan cocinando en su cocina exterior, sabes lo importante que es mantener todo limpio y seguro. La tabla de cortar es uno de esos elementos que no puedes descuidar. Desinfectarla bien es clave para evitar que las bacterias y otros gérmenes se cuelen en tus alimentos. Te dejo una guía sencilla para que la limpies y desinfectes de forma eficaz.
¿Por qué es tan importante desinfectar la tabla de cortar?
- Evitar la contaminación cruzada: Al cortar carnes crudas, pollo o mariscos, es fácil que se queden bacterias peligrosas. Si no limpias bien la tabla, esas bacterias pueden pasar a otros alimentos.
- Cuidar la salud: Desinfectar con regularidad reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por la comida, protegiendo a toda la familia.
- Prolongar la vida útil de la tabla: Un buen mantenimiento hace que tu tabla dure más tiempo y puedas seguir disfrutando de cocinar sin preocupaciones.
Pasos para limpiar tu tabla de cortar
- Lávalo antes y después de usarlo: Pásale agua tibia para enjuagar. Luego, con un jabón suave y una esponja que no raye, frota bien toda la superficie.
Cómo limpiar y desinfectar tu tabla de cortar
-
Enjuaga bien la tabla y sécala con una toalla limpia.
-
Desinfecta con regularidad
Después de lavarla, es fundamental desinfectar la tabla para eliminar cualquier bacteria que haya quedado. Te cuento un método sencillo y efectivo:
Lo que necesitas:
- Alcohol isopropílico (mínimo 70 % de concentración)
- Un atomizador limpio
- Toallas de papel
Pasos para desinfectar:
- Llena el atomizador hasta la mitad con alcohol isopropílico y completa con agua.
- Rocía esta mezcla sobre la tabla limpia y seca.
- Deja actuar entre 3 y 5 minutos para asegurarte de que las bacterias desaparezcan.
- Finalmente, seca con una toalla de papel limpia y seca.
- Consejos extra:
- Siempre limpia la tabla después de manipular carne cruda, pollo o mariscos antes de usarla para otros alimentos.
- Guarda la tabla en un lugar seco para evitar que se formen bacterias.
Qué evitar al limpiar
Hay productos que no deberías usar nunca en tu tabla de cortar:
- Limpiadores de ventanas: contienen químicos que no son seguros para las áreas donde preparas comida.
- Lejía u otros desinfectantes agresivos: pueden contaminar tus alimentos.
- Limpiadores abrasivos: pueden rayar la superficie y crear espacios donde las bacterias se esconden.
Conclusión
Mantener tu tabla de cortar limpia y desinfectada no es solo una tarea sencilla, sino fundamental para que cocinar en tu cocina al aire libre sea seguro y agradable. Si sigues estos pasos fáciles, no solo cuidarás la higiene al preparar tus alimentos, sino que también ayudarás a que tus utensilios duren mucho más tiempo.
Recuerda siempre usar métodos de limpieza seguros y confiables. Así, podrás disfrutar sin preocupaciones de esos momentos de cocina y reunión al aire libre que tanto nos gustan.