Consejos Prácticos

Cómo limpiar y cuidar tu campana Thermex: guía rápida

Cómo limpiar y cuidar tu campana Thermex

Si tienes una campana Thermex en tu cocina, seguro sabes lo vital que es mantenerla limpia y en buen estado. No solo para que funcione a tope, sino también para que te dure mucho más tiempo. En esta pequeña guía te voy a contar cómo limpiarla y cuidarla de forma sencilla y efectiva, para que siempre esté como nueva.

¿Por qué es tan importante limpiarla seguido?

La verdad, limpiar la campana con regularidad es clave. La grasa y el polvo se acumulan en los filtros y dentro de la campana, y eso puede hacer que deje de funcionar bien o, peor aún, que se convierta en un riesgo de incendio. Además, si la mantienes limpia, evitas esas manchas de grasa que terminan en las paredes y otras superficies de la cocina.

Consejos para limpiar a diario

  • Limpia los filtros: Después de cocinar, pásale un paño húmedo al filtro de grasa. Es un paso rápido y sencillo, pero marca una gran diferencia.

  • Superficies de acero inoxidable: Usa un trapo húmedo con un poco de detergente y luego un pulidor para metales para que el acero brille como el primer día.

  • Partes lacadas: Para las zonas lacadas, lo mejor es un paño húmedo con detergente o jabón para platos. Eso sí, evita los productos abrasivos que pueden dañarlas.

Con estos cuidados, tu campana Thermex no solo funcionará mejor, sino que también lucirá impecable y te acompañará por mucho tiempo.

Cómo limpiar los filtros de grasa

Los filtros de grasa merecen un cuidado especial y conviene limpiarlos con regularidad, dependiendo de cómo cocines. Te dejo una guía rápida para que no se te escape nada:

Tipo de aceite o grasa Frecuencia recomendada para limpiar
Margarina para freír Cada 3 semanas
Margarina líquida Cada 2 semanas
Aceite Una vez por semana
Freír en profundidad 2 a 3 veces por semana

Pasos para limpiar los filtros de grasa

  1. Sacar los filtros: Abre la tapa y saca los filtros usando el mecanismo de bloqueo que tienen.
  2. Lavar los filtros: Ponlos en agua tibia con jabón. Si ves que hay grasa difícil, usa un cepillo suave para frotar un poco.
  3. Enjuagar y secar: Enjuágalos con agua tibia y déjalos secar sobre un paño limpio.
  4. Volver a colocar: Cuando estén secos, vuelve a ponerlos en la campana.

Nota: También puedes meter los filtros en el lavavajillas, pero ojo, puede que se manchen un poco. Eso no afecta su funcionamiento, así que no te preocupes.

Filtros de recirculación

Si tu campana Thermex funciona con recirculación (es decir, no tiene salida al exterior), tendrás que cambiar los filtros de recirculación con cierta frecuencia. A diferencia de los filtros de grasa, estos no se pueden limpiar, solo reemplazar.

Consejos para el mantenimiento de tu campana Thermex

  • Frecuencia de cambio: Lo ideal es reemplazar los filtros de recirculación al menos dos veces al año. Claro, esto puede variar dependiendo de cuánto uses la campana.

  • Cómo cambiar los filtros:

    1. Abre con cuidado la tapa metálica.
    2. Saca los filtros de grasa.
    3. Coloca los filtros nuevos de recirculación.
  • Baterías del mando a distancia:
    Si tu campana Thermex incluye un mando, la batería A23 necesitará ser cambiada de vez en cuando. Para hacerlo:

    1. Quita la tapa de la batería, que está en la parte inferior del mando.
    2. Saca la batería vieja y pon una nueva, asegurándote de que quede bien colocada.
    3. Vuelve a poner la tapa y listo, tu mando estará listo para usar.
  • Seguridad ante todo:
    Antes de limpiar o hacer cualquier mantenimiento, desconecta siempre la corriente de la campana. Esto es fundamental para evitar accidentes. Y si necesitas reparaciones, lo mejor es llamar a un técnico especializado.

  • En resumen:
    Siguiendo estos consejos de limpieza y cuidado, tu campana Thermex funcionará mejor y durará más tiempo. Además, mantendrás tu cocina más limpia y agradable. ¡Más vale prevenir que curar!

Recuerda que mantener los filtros y las superficies limpias no solo ayuda a que la succión sea más potente, sino que también reduce el ruido y hace que cocinar sea mucho más seguro. La verdad, es un pequeño esfuerzo que vale la pena para evitar problemas y disfrutar más en la cocina. ¡Que disfrutes cocinando!