Consejos Prácticos

Cómo limpiar y cuidar los filtros del lavavajillas AEG

Cómo cuidar los filtros de tu lavavajillas AEG

Los lavavajillas son unos aliados increíbles para facilitarnos la vida, pero para que sigan funcionando como deben, es fundamental darles un poco de cariño, especialmente a sus filtros. Si tienes un lavavajillas AEG, saber cómo limpiar y mantener sus filtros es clave para que tus platos queden impecables y el aparato dure más tiempo.

Entendiendo el sistema de filtros

El sistema de filtros en tu lavavajillas AEG es como el guardián que evita que la suciedad vuelva a tus platos. Está formado por tres partes principales:

  • Filtro plano: Atrapa los trozos grandes de comida y restos gruesos.
  • Filtro cilíndrico: Se encarga de retener las partículas más finas para que no se atasque la bomba de desagüe.
  • Sump (cámara de recogida): Es el lugar donde se acumula el agua antes de ser expulsada.

Limpiar estos filtros con regularidad es la mejor forma de asegurarte de que tu lavavajillas funcione a tope.

¿Cuándo limpiar los filtros?

Aquí te dejo unas recomendaciones para que no se te olvide:

  • Después de cada uso: Revisa que no queden restos de comida pegados.
  • Cuando notes que los platos no salen tan limpios: Es señal de que los filtros necesitan una limpieza.
  • Al menos una vez al mes: Para un mantenimiento general y evitar problemas a largo plazo.

La verdad, dedicarle unos minutos a esta tarea puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y mantener tu lavavajillas en plena forma.

Cómo limpiar los filtros de tu lavavajillas

Herramientas que vas a necesitar

  • Una esponja suave o un paño
  • Agua corriente
  • Un palillo o alguna herramienta fina y puntiaguda

Paso a paso para la limpieza

  1. Apaga el lavavajillas: Antes de meter mano, asegúrate de que el aparato esté apagado y desconectado para evitar cualquier accidente.

  2. Saca los filtros:

    • Filtro plano (A): Levántalo con cuidado desde su lugar.
    • Filtro cilíndrico (B): Gíralo hacia la izquierda para desbloquearlo y luego sácalo.
    • Sump (C): Revisa que no haya restos o suciedad acumulada.
  3. Limpia los filtros:

    • Enjuaga el filtro plano bajo agua tibia para eliminar los restos de comida.
    • Usa la esponja suave para frotar el filtro cilíndrico.
    • Si ves partículas pequeñas atoradas en los agujeros, un palillo te ayudará a sacarlas sin problema.
    • Asegúrate de que no quede ningún residuo.
  4. Limpieza del sump:

    • Echa un vistazo para asegurarte de que no haya suciedad que pueda bloquear el paso del agua.
  5. Vuelve a colocar los filtros:

    • Primero pon el filtro plano en su sitio, asegurándote de que encaje bien.
    • Luego inserta el filtro cilíndrico y gíralo hacia la derecha hasta que quede fijo.
  6. Verifica que todo esté bien instalado:

    • Comprueba que los filtros estén bien colocados para evitar fugas o problemas durante el lavado.

La verdad, mantener estos filtros limpios no solo prolonga la vida de tu lavavajillas, sino que también mejora su rendimiento. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Consejos para Cuidar los Filtros del Lavavajillas

  • Revisa con frecuencia: No dejes pasar mucho tiempo sin echar un vistazo a los filtros. Si notas que están desgastados o dañados, lo mejor es cambiarlos para evitar problemas mayores.

  • Usa el detergente adecuado: No todos los detergentes son iguales. Asegúrate de utilizar uno específico para lavavajillas, así evitarás que queden residuos que puedan obstruir los filtros.

  • No sobrecargues el lavavajillas: Meter demasiados platos o utensilios puede causar bloqueos en los filtros y afectar la calidad del lavado. Más vale poner menos y asegurarte de que todo quede bien limpio.

En resumen

Mantener los filtros de tu lavavajillas AEG en buen estado es una tarea sencilla pero fundamental para que funcione de maravilla y dure mucho más tiempo. Siguiendo estos consejos básicos, te aseguras de que cada lavado salga impecable y evitas gastos innecesarios en reparaciones. Y si a pesar de todo notas que algo no va bien, no dudes en contactar con un servicio técnico autorizado para que te echen una mano profesionalmente.