Consejos Prácticos

Cómo limpiar tuberías nuevas antes de instalar una placa MORA

Cómo limpiar las tuberías nuevas antes de poner una placa de pared MORA

Cuando te dispones a instalar un sistema de agua nuevo, como una placa de pared de MORA, es fundamental que todo esté limpio y listo antes de empezar. Uno de los pasos que no puedes saltarte es el de purgar las tuberías nuevas antes de colocar la placa. Aquí te cuento por qué es tan importante, cómo hacerlo bien y qué debes saber sobre la placa MORA.

¿Por qué es necesario purgar las tuberías?

  • Eliminar residuos: Durante la instalación, es común que polvo, tierra y pequeños restos se acumulen dentro de las tuberías. Purgarlas ayuda a sacar toda esa suciedad para que no afecte el flujo del agua.

  • Evitar contaminantes: Las tuberías nuevas pueden traer restos de fabricación o instalación. Al purgarlas, te aseguras de que esos residuos se vayan y el agua que salga esté limpia y segura.

  • Proteger el sistema: Mantener las tuberías limpias desde el principio contribuye a que todo el sistema funcione mejor y dure más tiempo.

Así que ya sabes, antes de instalar la placa MORA, dedica un momento a purgar las tuberías. Es un paso sencillo que puede ahorrarte muchos problemas después.

Cumplimiento de Normativas: Por qué es clave seguir las pautas de purga

Seguir las indicaciones para purgar las tuberías no solo es cuestión de buena práctica, sino que también te asegura estar en línea con los códigos y normas locales de fontanería. Esto evita problemas legales y garantiza que todo funcione como debe.

Pasos para purgar tuberías nuevas

1. Prepara el sistema:
Antes de conectar las tuberías nuevas, asegúrate de cerrar el suministro de agua. Revisa que todas las uniones estén bien ajustadas para evitar fugas más adelante.

2. Abre los grifos:
Abre el grifo o la salida más cercana a la fuente de agua para que el aire pueda salir y no quede atrapado dentro de las tuberías.

3. Comienza la purga:
Abre lentamente el suministro de agua y deja que el agua corra por las tuberías durante unos minutos, o hasta que el agua salga completamente limpia. Mientras tanto, revisa que no haya fugas en las conexiones.

4. Inspecciona y limpia:
Si ves restos o suciedad, sigue purgando hasta que desaparezcan por completo. Esto puede tomar un poco de tiempo, pero vale la pena para evitar problemas futuros. Cuando termines, cierra los grifos para mantener la presión adecuada en el sistema.

5. Verifica la presión:
Finalmente, mide la presión del agua con un manómetro. La recomendación de MORA es que la presión esté entre 50 y 1000 kPa, siendo ideal un rango de 100 a 500 kPa para un funcionamiento óptimo.

Ajustes Necesarios

Si la presión del agua no está dentro de los valores recomendados, puede que tengas que modificar el suministro o revisar si hay alguna obstrucción extra. No es raro que algo se haya quedado atascado, así que mejor asegurarse.

Instalación de la Placa MORA en la Pared

Una vez que las tuberías estén bien limpias y listas, ya puedes seguir con la instalación de la placa MORA. Aquí te dejo los pasos clave para que no te pierdas:

  • Corta las tuberías con precisión:
    Corta el conducto dejando entre 6 y 9 mm desde la pared. Luego, presiona las tuberías medianas con firmeza y marca un punto a 41±1 mm desde la pared para hacer el corte.

  • Desbarba y bisela las tuberías:
    Después de cortar, asegúrate de biselar ambos extremos de las tuberías. Esto es súper importante para que encajen bien y evitar fugas molestas.

  • Fija la placa en la pared:
    Coloca la placa MORA en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo. Después, atorníllala a la pared para que quede bien segura.

  • Coloca los componentes adicionales:
    Sigue las instrucciones del fabricante para poner los anillos de sujeción y los casquillos de soporte. Usa las herramientas adecuadas para aplicar el torque correcto; lo ideal es usar la llave de torque preajustada de MORA.

Consejos Finales

No olvides consultar siempre el manual de instalación específico de tu modelo. Ahí encontrarás pasos detallados y recomendaciones de seguridad que te ayudarán a hacer todo bien y sin contratiempos.

Para obtener los mejores resultados, lo ideal es que la instalación la realice una empresa especializada en agua y saneamiento. No subestimes la importancia de tomar medidas precisas y usar técnicas adecuadas para cortar, porque esto afecta directamente cómo funcionará tu sistema de plomería. Un consejo que me ha servido mucho: limpia la placa de pared MORA con regularidad usando un paño de microfibra y una solución suave de jabón, así la mantendrás en buen estado por más tiempo. Siguiendo estos pasos, te aseguras de que tu nuevo sistema de agua esté limpio y funcione bien antes de colocar la placa MORA. Sé que puede parecer un rollo eso de purgar las tuberías nuevas, pero créeme, es la base para que todo el sistema sea confiable y dure mucho.