Consejos Prácticos

Cómo limpiar tuberías antes de instalar la placa de pared FM Mattsson

Cómo limpiar las tuberías antes de instalar la placa de pared FM Mattsson

Si estás pensando en poner una placa de pared para tu sistema de fontanería, especialmente la de FM Mattsson, hay un paso que no puedes saltarte: limpiar bien las tuberías antes de conectar todo al mezclador. Esto no solo evita que suciedad y restos se cuelen en el sistema, sino que también hace que la instalación sea mucho más sencilla y sin sorpresas.

¿Por qué es tan importante limpiar las tuberías?

  • Eliminar impurezas: Cuando instalas tuberías nuevas, es común que queden restos de polvo, virutas o cualquier tipo de suciedad del proceso de fabricación. Darles un buen enjuague ayuda a sacar todo eso.

  • Evitar daños: Si la suciedad se queda dentro, puede provocar atascos o incluso dañar los accesorios, lo que a la larga puede salir caro en reparaciones.

  • Garantizar un buen flujo: Un sistema limpio asegura que el agua circule sin problemas, sin obstáculos que puedan afectar el rendimiento.

Así que ya sabes, antes de ponerte manos a la obra con la placa FM Mattsson, dedica un tiempo a limpiar bien las tuberías. Más vale prevenir que curar, y tu instalación te lo agradecerá.

Pasos para Limpiar tus Tuberías

Antes de instalar la placa de pared, es fundamental que sigas estos pasos para limpiar bien las tuberías:

  • Desconecta todo: Asegúrate de que todos los elementos estén desconectados de las tuberías que vas a limpiar. Esto incluye grifos, mezcladores o cualquier accesorio.

  • Coloca una manguera: Conecta una manguera al extremo de la tubería. También puedes usar un accesorio que permita que el agua fluya sin obstáculos.

  • Deja correr el agua: Abre la válvula para que el agua circule por las tuberías. Déjala correr durante varios minutos; esto ayudará a arrastrar cualquier suciedad o residuo suelto.

  • Revisa el agua: Después de un rato, observa el agua que sale. Si está turbia o con restos, sigue dejando correr el agua hasta que salga limpia y clara.

Cómo Instalar la Placa de Pared FM Mattsson

Una vez que tus tuberías estén limpias y listas, puedes continuar con la instalación de la placa FM Mattsson. Aquí te dejo los pasos para hacerlo bien:

  • Prepara las tuberías: Corta las tuberías dejando unos 2 mm de espacio desde la pared. Esto es importante para que la placa quede bien sujeta.

  • Marca los cortes: Presiona firmemente las tuberías medianas y haz una marca a 31 mm desde la pared. Luego, corta justo en esa marca.

Con estos consejos, la instalación será mucho más sencilla y segura. ¡Más vale prevenir que curar!

Cómo hacer una instalación segura y sin problemas

  • Biselar los bordes: No olvides biselar tanto los bordes internos como los externos de la tubería. Esto es clave para que el anillo de sujeción y el casquillo de apoyo encajen de forma suave y sin complicaciones.

  • Montaje firme: Asegúrate de que los puntos de fijación sean sólidos. Lo ideal es usar soportes de concreto o estructuras de madera que ya hayan sido probadas y aprobadas para este fin.

  • Colocar la placa de pared: Fija la placa a las tuberías con el orificio de drenaje mirando hacia abajo y luego asegúrala bien a la pared.

  • Añadir los anillos de sujeción: Coloca los anillos en las tuberías con cuidado para evitar cualquier fuga. La posición correcta es fundamental.

  • Insertar los casquillos de apoyo: Con una llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos hasta que lleguen al final de la tubería. Esto garantiza un soporte firme.

  • Conectar la carcasa: Finalmente, instala la carcasa de conexión que hayas elegido. Apriétala con una llave dinamométrica siguiendo las especificaciones para evitar problemas.

  • Revisión final: Una vez que todo esté instalado, es buena idea hacer una prueba de presión para asegurarte de que no haya fugas. Recuerda que lo mejor es que un fontanero profesional se encargue de montar la placa de pared para cumplir con las normas y garantizar la seguridad.

Si sigues estas recomendaciones para el enjuague y la instalación, vas a notar una mejora considerable en el rendimiento de tu sistema de plomería, además de alargar la vida útil de tus accesorios. Eso sí, no olvides echar un vistazo a las instrucciones del fabricante, porque cada producto puede tener sus propias indicaciones sobre los materiales y herramientas que debes usar.