Cómo limpiar tu robot Roborock después de fregar
Mantener limpio tu robot Roborock tras cada sesión de fregado es clave para que siga funcionando bien y dure mucho más tiempo. Este aparato, que Roborock diseñó para hacerte la vida más fácil y dejar tus suelos impecables, necesita un poco de cariño después de cada uso, especialmente cuando ha estado fregando.
¿Por qué es tan importante limpiar tu Roborock después de fregar?
Después de pasar la mopa, el robot acumula suciedad, pelos y otros restos, sobre todo en el paño de fregado y en el depósito de agua. Si no lo limpias, puede que la próxima vez no friegue tan bien, dejando marcas o incluso suelos sucios. Además, una limpieza regular evita malos olores y mantiene tu robot en plena forma.
Pasos para limpiar tu Roborock tras fregar
-
Apaga el robot
Antes de empezar, mantén pulsado el botón para apagarlo. Así evitarás cualquier accidente mientras lo manipulas. -
Quita el paño de fregado
Con el robot apagado, retira con cuidado el paño de la base donde se engancha. Normalmente solo tienes que deslizarlo suavemente para sacarlo.
Y listo, con estos pasos sencillos ya estás cuidando tu robot para que siga dándote lo mejor. La verdad, dedicarle unos minutos a esta tarea puede ahorrarte muchos problemas después.
Cómo limpiar y mantener tu trapeador robot
-
Lava la tela del trapeador
Puedes lavarla a mano o en la lavadora, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante. Lo ideal es dejarla secar al aire completamente antes de volver a colocarla. Ojo, usa solo agua para limpiarla, nada de productos agresivos que puedan estropear el material. -
Vacía el tanque de agua
Presiona el seguro para sacar la unidad que combina el depósito de polvo y el tanque de agua. Vacía el agua que haya quedado sin usar en el tanque. -
Enjuaga el tanque de agua
Llena el tanque con agua limpia y agítalo suavemente para eliminar restos. Luego, vacía el agua sucia. Evita usar líquidos de limpieza dentro del tanque para que no se tapone. -
Revisa el depósito de polvo
Abre el depósito y vacíalo, sacando todo el polvo y suciedad acumulada. Si hace falta, enjuágalo con agua limpia para que no quede nada de mugre. -
Limpia o cambia el filtro
Si el filtro es lavable y está sucio, enjuágalo con agua y dale unos golpecitos para sacar la suciedad que quede. Déjalo secar bien, al menos 24 horas, antes de volver a ponerlo. -
Inspecciona y limpia los sensores
Pasa un paño suave y seco por los sensores, como los que detectan paredes o desniveles. Mantenerlos limpios ayuda a que tu robot se mueva mejor y evite accidentes.
Cómo volver a montar el robot
Cuando ya tengas todo limpio y seco, vuelve a colocar el filtro dentro del depósito de polvo, desliza el tanque de agua en su sitio y pon el paño de la mopa. Asegúrate de que todo encaje bien y haga clic para que quede seguro.
Guardar el robot
Si no vas a usar el robot de inmediato, lo mejor es que lo pongas en su base de carga. Comprueba que esté completamente cargado y apagado para que esté listo para la próxima vez.
Consejos para el mantenimiento
- Frecuencia de limpieza: Limpia el paño de la mopa después de cada uso y vacía el depósito de polvo con regularidad, según cuánto uses el robot.
- Usa productos oficiales: Siempre es mejor utilizar productos y paños de limpieza de la marca Roborock para asegurarte de que todo funcione bien y sin problemas.
- Mantenimiento rutinario: Cada pocas semanas, dedica un tiempo a limpiar los cepillos principales y las ruedas. Esto ayuda a que el robot siga funcionando al máximo.
Siguiendo estos pasos sencillos, mantendrás tu Roborock en plena forma después de cada sesión de limpieza. Cuidarlo bien no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga la vida de tu compañero de limpieza. ¡Feliz limpieza!