Cómo limpiar tu medidor ambiental FLIR
Si tienes un medidor ambiental FLIR, mantenerlo limpio es clave para que siga dando mediciones precisas y dure mucho tiempo. Un poco de cuidado regular hace que tu equipo funcione bien y te acompañe durante años. Te voy a contar paso a paso cómo limpiarlo, ¡vamos allá!
¿Por qué es tan importante limpiar el medidor?
- Precisión: El polvo y la suciedad pueden jugarte una mala pasada y alterar las lecturas de los sensores.
- Durabilidad: Limpiarlo con frecuencia ayuda a que el dispositivo no se desgaste tan rápido.
- Presentación: Un medidor limpio no solo funciona mejor, sino que también da una imagen más profesional.
Pasos para limpiar tu medidor ambiental FLIR
- Apaga el medidor: Antes de empezar, asegúrate de apagarlo para evitar que tome medidas o cambie configuraciones sin querer.
- Desconecta las sondas: Si tienes sondas remotas conectadas, quítalas para que no se dañen mientras limpias.
- Limpia con un paño húmedo: Pasa un trapo ligeramente mojado por la carcasa exterior para quitar la suciedad y la grasa.
Importante: No uses productos abrasivos ni disolventes, porque pueden rayar o estropear la superficie del medidor.
Con estos consejos, tu medidor FLIR estará siempre listo para darte resultados confiables y lucirá como nuevo. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo cuidar tu medidor FLIR para que siempre funcione bien
Seca bien el medidor:
Después de limpiarlo con un paño, asegúrate de pasar otro seco para eliminar cualquier resto de humedad. Ojo con que no entre agua en las aberturas del dispositivo, porque eso puede dañarlo.
Guárdalo correctamente:
Si sabes que no vas a usar el medidor por un buen tiempo, lo mejor es sacar la batería y guardarla aparte. Así evitas que se pueda filtrar y estropear el aparato.
Consejos extra para mantenerlo en forma:
- Limpieza regular: No esperes a que se vea sucio para limpiarlo. Después de usarlo mucho, dale una pasada para que no acumule polvo o suciedad.
- Controla la batería: Vigila que la batería esté en buen estado y cámbiala cuando notes que se está agotando. Esto ayuda a que el medidor siempre dé resultados precisos.
¿Problemas con el medidor?
Si a pesar de cuidarlo bien notas que algo no funciona como antes, puede que necesite una revisión más profunda o calibración. En ese caso, lo mejor es contactar con el soporte técnico de FLIR. En su web encontrarás toda la ayuda y recursos que puedas necesitar.
Siguiendo estos pasos sencillos, tu medidor ambiental FLIR te acompañará por mucho tiempo, dándote mediciones confiables para todas tus evaluaciones. ¡Suerte y que midas bien!