Consejos Prácticos

Cómo limpiar tu horno Smeg con la función pirolítica

Cómo aprovechar la limpieza pirolítica en tu horno Smeg

Mantener el horno limpio puede ser todo un reto, sobre todo después de una sesión larga de cocina. Por suerte, los hornos Smeg incluyen una función súper práctica llamada limpieza pirolítica, que hace que esta tarea sea mucho más sencilla. Básicamente, esta función quema los restos de comida y la grasa a temperaturas muy altas, dejando el horno casi como nuevo. Si nunca has usado esta opción, aquí te dejo una guía fácil para que le saques el máximo provecho.

¿Qué es la limpieza pirolítica?

La limpieza pirolítica es un sistema automático que calienta el horno hasta unos 500 °C. A esta temperatura tan alta, cualquier resto de comida o suciedad se convierte en cenizas, lo que facilita muchísimo la limpieza. Cuando termina el ciclo, solo tienes que pasar un paño húmedo para retirar las cenizas y listo.

Pasos para usar la limpieza pirolítica

  1. Prepara el horno

Antes de poner en marcha la limpieza pirolítica, es importante que retires los restos grandes de comida o cualquier derrame que haya quedado de la última vez que cocinaste. Esto es lo que debes hacer:

  • Vacía el horno: saca todas las bandejas, rejillas y accesorios que tengas dentro, incluyendo la placa para pizza si la usas.

Cómo limpiar tu horno con el ciclo pirolítico

  1. Revisa el cristal interior: Si ves que tiene manchas difíciles, límpialo bien. Puedes usar un producto especial para hornos, rociarlo, dejarlo actuar durante una hora y luego limpiar con un paño hasta que quede impecable.

  2. Configura el ciclo de limpieza:

  • Gira la perilla de funciones hasta el símbolo de limpieza pirolítica.

  • Ajusta el tiempo según lo sucio que esté el horno: desde 2 horas para suciedad ligera, hasta 3 horas si está muy sucio.

  • Pulsa la perilla para empezar el ciclo.

    Tiempos recomendados:

    • Suciedad ligera: 120 minutos
    • Suciedad media: 150 minutos
    • Suciedad pesada: 180 minutos
  1. Bloquea la puerta del horno:
    Cuando el ciclo comienza, la puerta se bloquea automáticamente después de dos minutos. Esto es para tu seguridad, ya que el horno alcanza temperaturas muy altas y no se puede abrir.

  2. Espera a que termine el ciclo:
    Durante la limpieza, la luz del termostato parpadeará, señal de que el horno está calentando. También puede que escuches el ruido de los ventiladores trabajando para mantener la temperatura adecuada.

Lo que es normal durante el ciclo pirolítico

  • Olores extraños: La primera vez que uses el ciclo pirolítico, puede que notes olores desagradables. Esto pasa porque se evaporan algunas sustancias aceitosas que quedaron del proceso de fabricación. No te preocupes, suele desaparecer después del primer ciclo.

  • Enfriamiento: Cuando el ciclo termina, sonará un pitido. La puerta del horno seguirá bloqueada hasta que la temperatura interna baje a un nivel seguro para evitar quemaduras.

Finalizar y limpiar

  • Abrir la puerta: Una vez que el horno esté frío, ya puedes desbloquear la puerta porque el ciclo de limpieza ha terminado.

  • Limpiar el interior: Usa un paño de microfibra húmedo para retirar las cenizas que quedan tras la incineración.

Consejos de seguridad

Aunque usar la limpieza pirolítica es bastante sencillo, hay algunas precauciones que conviene tener en cuenta:

  • Evita derrames grandes: Siempre limpia los derrames importantes antes de iniciar el ciclo para que no se produzca humo.

  • Niños y mascotas: Mantén a los niños y animales alejados del horno mientras está en funcionamiento, ya que la parte exterior puede calentarse mucho.

  • Ventilación: Asegúrate de que el lugar esté bien ventilado, sobre todo durante las primeras limpiezas, para que los olores y humos no se acumulen.

Conclusión

Aprovechar la función de limpieza pirolítica en tu horno Smeg es una manera genial de mantener tu cocina impecable sin complicarte la vida. Solo con seguir unos pasos sencillos, puedes sacarle todo el jugo a esta tecnología y olvidarte del lío que suele traer limpiar el horno. ¡Así que a disfrutar de cocinar sin preocupaciones!