Cómo limpiar tu horno empotrado AEG de forma eficaz
Mantener limpio tu horno empotrado AEG no solo ayuda a que funcione mejor, sino que también alarga su vida útil. Con el tiempo, los restos de comida y las manchas pueden acumularse, provocando olores desagradables e incluso humo cuando cocinas. Te dejo una guía sencilla para que la limpieza sea rápida y efectiva.
Pasos para una limpieza habitual
Cuidado diario
- Limpia después de cada uso: Cuando termines de cocinar, pasa un paño húmedo por el interior para eliminar cualquier mancha o humedad. Así evitas que se fijen las suciedades.
- Usa productos suaves: Para la limpieza de todos los días, un paño suave con agua tibia y un poco de detergente suave es suficiente. Evita los productos abrasivos que pueden rayar la superficie del horno.
- Seca bien el interior: Después de limpiar, seca con un paño suave para que no quede humedad que pueda causar corrosión o moho.
Cómo quitar los soportes de las bandejas
Si quieres limpiar a fondo el interior, puede ser útil sacar los soportes de las bandejas:
- Espera a que el horno esté frío: Nunca manipules los soportes con el horno caliente para evitar quemaduras.
- Retira con cuidado: Tira primero del frente del soporte y luego de la parte trasera para despegarlo de las paredes laterales.
- Límpialos antes de volver a colocarlos: Así te aseguras de que todo quede impecable.
La verdad, con un poco de constancia, mantener tu horno limpio es mucho más fácil de lo que parece y evitarás sorpresas desagradables cuando estés cocinando.
Cómo aprovechar la limpieza pirolítica en tu horno AEG
Los hornos AEG cuentan con una función de limpieza pirolítica que, básicamente, utiliza temperaturas súper altas para convertir los restos de comida en cenizas, facilitando su limpieza. Te cuento paso a paso cómo sacarle el máximo provecho:
Pasos para la limpieza pirolítica
-
Prepara el horno: Antes de nada, saca todos los accesorios y limpia cualquier resto visible de comida dentro del horno. Esto es clave para que la limpieza sea efectiva.
-
Accede a la función de limpieza: En el panel de control, busca el menú de limpieza. Ahí podrás elegir cuánto tiempo quieres que dure el ciclo, dependiendo de si necesitas una limpieza ligera, normal o profunda.
-
Inicia el proceso: Una vez que selecciones la duración, el horno comenzará el ciclo automáticamente. Durante este tiempo, la puerta se bloqueará sola para evitar accidentes.
-
Deja que se enfríe: Cuando termine, espera a que el horno esté completamente frío antes de abrir la puerta. La paciencia aquí es fundamental para no quemarte.
-
Limpia las cenizas: Finalmente, con un paño húmedo, retira las cenizas que quedaron. ¡Y listo, horno limpio sin esfuerzo!
Consejos importantes
- Solo activa la limpieza pirolítica cuando el horno esté frío para evitar problemas.
- Asegúrate de que la cocina esté bien ventilada, ya que durante el proceso pueden salir algunos humos.
La verdad, esta función es una maravilla para mantener tu horno impecable sin tener que frotar durante horas. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más amigable o técnico?
Cómo limpiar el depósito de agua
Si usas mucho la función de vapor, es importante que le prestes atención al depósito de agua para evitar que se acumule la cal, que puede fastidiar el aparato.
Pasos para limpiar el depósito:
-
Prepara la solución limpiadora: Mezcla 850 ml de agua con unas 5 cucharaditas de ácido cítrico. Sí, ese mismo que usas para darle un toque a las recetas, pero aquí nos ayuda a eliminar la cal.
-
Calienta y sazona: Vierte la mezcla en el cajón del agua y pon el horno en la función "Humidificación baja" a 230 °C durante unos 25 minutos. Esto hará que la solución actúe bien.
-
Enjuaga bien: Cuando se enfríe, vacía el depósito y acláralo con agua para quitar cualquier resto de la mezcla.
Consejos extra para mantener tu horno impecable:
-
Paneles de vidrio: Si ves que hace falta, puedes sacar los paneles de vidrio interiores de la puerta para limpiarlos por separado. Eso sí, sigue siempre las indicaciones del fabricante para no meter la pata.
-
Cambio de la lámpara: Si la luz del horno se funde, apaga la corriente y reemplázala por una lámpara resistente al calor. Un truco: usa un paño para manipularla y evitar que se ensucie con grasa.
-
Evita frotar con fuerza: No uses herramientas afiladas ni estropajos duros en la puerta de vidrio, porque podrías rayarla o incluso romperla. Más vale prevenir que curar.
En resumen:
Limpiar tu horno empotrado AEG no tiene por qué ser una tarea pesada ni complicada. Con estos pasos y cuidados, lo mantendrás como nuevo y listo para tus mejores recetas.
Mantenimiento y limpieza del horno
Mantener tu horno en perfecto estado no tiene por qué ser complicado. Con un poco de cuidado regular y aprovechando la función de limpieza pirolítica, puedes dejarlo como nuevo sin mucho esfuerzo. Eso sí, siempre es fundamental seguir las indicaciones de seguridad cuando te pongas a limpiar o hacer mantenimiento.
Si notas que algo no funciona bien o que alguna pieza necesita atención especializada, no dudes en contactar con el servicio técnico de AEG. A veces, más vale prevenir que lamentar y ellos están para ayudarte cuando lo necesites.