Consejos Prácticos

Cómo limpiar tu horno con función pirolítica fácilmente

Cómo limpiar tu horno Point tras usar la función pirolítica

Si tienes un horno Point, seguro te preguntas cómo dejarlo impecable después de usar la función de limpieza pirolítica. Esta opción está pensada para que limpiar sea mucho menos pesado, ya que convierte la suciedad y la grasa en cenizas gracias a las altas temperaturas. Pero, para que tu horno quede perfecto y dure más tiempo, es bueno saber qué hacer justo después. Aquí te dejo una guía sencilla para que no te compliques.

¿Qué es la limpieza pirolítica?

La limpieza pirolítica es una función automática que trae tu horno Point. Básicamente, el horno se calienta hasta unos 475 °C (casi 900 °F) y quema los restos de comida, dejándolos convertidos en ceniza. Durante este proceso, la puerta se bloquea sola para evitar accidentes, y cuando termina, apenas tendrás que frotar un poco para dejarlo listo.

Consejos para usar la limpieza pirolítica con seguridad

  • Quita los derrames grandes antes de empezar: Antes de activar la función, es importante que limpies cualquier mancha o derrame grande dentro del horno. Si la cavidad está limpia, la limpieza pirolítica funcionará mejor.

  • Vacía el horno: Nunca uses esta función con comida o utensilios dentro. El horno debe estar completamente vacío para que la limpieza sea segura y efectiva.

La verdad, a veces uno piensa que con solo apretar un botón ya está todo listo, pero un poco de cuidado previo hace que el horno quede como nuevo y te dure mucho más tiempo.

Cómo limpiar tu horno después del ciclo pirolítico

Cuidado con las bandejas y rejillas: Durante la limpieza a alta temperatura, objetos como las bandejas o las rejillas metálicas pueden sufrir daños, así que tenlo en cuenta.

Pasos para limpiar tu horno tras la función pirolítica:

  • Espera a que se enfríe: Cuando termine el ciclo de limpieza, el horno se enfriará solo y la puerta quedará bloqueada hasta que la temperatura interna sea segura. A veces, el ventilador se activa para acelerar este proceso.

  • Limpia las cenizas: Una vez que puedas abrirlo sin peligro, deja que se enfríe del todo. Luego, con una esponja húmeda o un paño, retira los restos de ceniza que hayan quedado dentro.

  • Usa agua tibia con jabón: Si ves manchas difíciles, pásales un paño con agua tibia y jabón. Evita usar estropajos o productos abrasivos porque pueden rayar o dañar las superficies del horno.

  • Revisa las juntas y bisagras: Después de limpiar, échale un ojo a las gomas y las bisagras para asegurarte de que no estén desgastadas o dañadas, ya que el calor intenso puede afectarlas con el tiempo.

  • No olvides el exterior: También es importante limpiar la parte externa del horno para mantenerlo en buen estado.

La verdad, con estos cuidados tu horno te durará mucho más y funcionará mejor. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cuidados y Mantenimiento de tu Horno

  • Limpieza suave: Para que las superficies de acero inoxidable o esmalte luzcan siempre como nuevas, usa un paño suave junto con un limpiador adecuado para estos materiales. Nada de productos abrasivos que puedan dañarlos.

  • Mantenimiento frecuente: Aunque la limpieza pirolítica facilita mucho el trabajo, no está de más darle un repaso al interior del horno después de cada uso. Así evitas que se acumulen restos difíciles de quitar más adelante.

  • Ventilación adecuada: Cuando pongas en marcha el ciclo pirolítico, asegúrate de que el lugar donde está instalado el horno tenga buena circulación de aire. Este proceso genera bastante calor y algunos vapores que es mejor no respirar en exceso.

  • Precauciones de seguridad: Por tu tranquilidad y la de los tuyos, mantén a los niños y mascotas alejados mientras el horno está en modo limpieza. El calor y los gases que se desprenden pueden ser peligrosos.

Solución de Problemas Comunes

  • Manchas rebeldes: Si alguna suciedad no se va con la limpieza habitual, prueba con un limpiador no abrasivo más específico y un poco más de paciencia.

  • Problemas con el ciclo pirolítico: Si notas que la función de autolimpieza no se activa, revisa que el horno esté bien conectado a la corriente y que la puerta cierre correctamente, sin obstáculos que impidan el sellado.

La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu horno puede mantenerse impecable y seguro por mucho tiempo.

Si sigues estos consejos, tu horno Point se mantendrá en perfecto estado durante mucho más tiempo. Además, podrás aprovechar al máximo sus funciones avanzadas de limpieza sin complicaciones. La verdad, cuidar bien de tu horno no solo alarga su vida útil, sino que también hace que cocinar y limpiar sea mucho más sencillo y agradable. ¡Que disfrutes cocinando y dejando todo impecable!