Consejos Prácticos

Cómo limpiar tu horno AEG con el método pirolítico

Cómo limpiar tu horno AEG con la función pirolítica

Si tienes un horno AEG que incluye la opción de limpieza pirolítica, seguro que ya sabes lo práctico que es este sistema. Básicamente, la limpieza pirolítica consiste en calentar el horno a temperaturas muy altas para quemar los restos de comida, que se convierten en cenizas que luego puedes limpiar sin esfuerzo.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, hay algunas cosas que no puedes pasar por alto para evitar problemas:

  • Saca todos los accesorios: Quita las bandejas, rejillas y cualquier pieza que puedas extraer. Estas partes no están hechas para aguantar el calor extremo de la limpieza pirolítica y podrían dañarse.
  • Limpia los restos grandes: Pasa un trapo para eliminar restos de comida o grasa visibles. Esto ayuda a que no se genere demasiado humo ni olores desagradables durante el proceso.
  • Aleja a niños y mascotas: El horno se pone realmente caliente, así que es fundamental mantener a los más pequeños y a los animales lejos para evitar accidentes.

Pasos para realizar la limpieza pirolítica

  1. Apaga y desconecta el horno: Asegúrate de que esté frío y desenchufado antes de empezar.

Cómo limpiar tu horno con el ciclo pirolítico

  • Desactiva el bloqueo para niños (si tu horno lo tiene): Antes de empezar, asegúrate de que esta función esté apagada para que el ciclo de limpieza pueda funcionar sin problemas.

  • Abre la puerta del horno: Cuando el horno esté frío, abre la puerta y revisa que hayas sacado todos los objetos que se pueden quitar, incluyendo los soportes de las rejillas.

  • Inicia el ciclo de limpieza: Enciende el horno y busca en el menú la opción de limpieza. Selecciona la limpieza pirolítica y elige cuánto tiempo quieres que dure:

    • Limpieza rápida: 1 hora
    • Limpieza normal: 1 hora y 30 minutos
    • Limpieza intensa: 3 horas
  • La puerta se bloqueará automáticamente: Para tu seguridad, cuando comience la limpieza, la puerta se cerrará y no podrás abrirla. Además, la luz del horno se apagará durante este proceso.

  • Espera a que termine el ciclo: El horno hará su trabajo y el ventilador funcionará más rápido para controlar el calor.

  • Después de limpiar: Cuando el ciclo termine, espera a que el horno se enfríe y la puerta se desbloquee sola. No intentes abrirla antes.

  • Limpia el interior: Una vez frío, pasa un paño suave para retirar las cenizas que hayan quedado dentro del horno.

¡Y listo! Así de sencillo es dejar tu horno como nuevo sin complicaciones.

Reconecta la corriente (si es necesario)

Si desconectaste el horno, asegúrate de volver a enchufarlo antes de continuar.

Consejos importantes

  • Ventilación: Es fundamental mantener la cocina bien ventilada durante y después del ciclo de limpieza. A veces, al quemar los residuos, se liberan humos que no conviene respirar.

  • No abuses del uso: Aunque la limpieza pirolítica es súper efectiva, usarla muy seguido puede desgastar las piezas internas del horno. Lo mejor es activarla solo cuando realmente haya acumulación de suciedad.

  • Cuida a tus mascotas: Si tienes animales en casa, sobre todo pájaros o mascotas pequeñas, lo ideal es alejarlos del área mientras el horno está en modo limpieza. Los humos pueden afectarles más de lo que imaginas.

Siguiendo estos consejos, sacarás el máximo provecho a la función de limpieza pirolítica de tu horno AEG. Esta técnica no solo mantiene tu horno impecable, sino que también evita el uso de productos químicos agresivos, haciendo la limpieza más segura y eficaz.

¡Disfruta cocinando sin preocupaciones!