Consejos Prácticos

Cómo limpiar tu cortasetos Makita tras cada uso: guía rápida y eficaz

Cómo limpiar tu cortasetos Makita después de usarlo

Si tienes un cortasetos Makita, seguro quieres que te dure un montón de años y siga funcionando como el primer día. La verdad, limpiarlo después de cada uso es clave para que rinda bien y no se estropee antes de tiempo. Aquí te dejo una guía sencilla para que aprendas a dejarlo impecable y listo para la próxima vez que te pongas manos a la obra en el jardín.

¿Por qué es tan importante limpiar tu cortasetos?

  • Rendimiento: Cuando quitas la suciedad y la savia, las cuchillas cortan mejor y sin esfuerzo.
  • Durabilidad: Mantenerlo limpio evita que se desgaste rápido y alarga la vida útil de la herramienta.
  • Seguridad: Unas cuchillas limpias reducen el riesgo de accidentes, porque no se atascan ni funcionan mal.

Lo que vas a necesitar

  • Un trapo seco o uno humedecido con agua jabonosa (pero bien escurrido)
  • Un cepillo de alambre (si hay suciedad difícil de quitar)
  • Aceite ligero para máquinas o en spray

Pasos para limpiar tu cortasetos

  1. Apaga y desconecta: Antes de empezar, asegúrate de apagar el cortasetos y sacar la batería. Esto es fundamental para evitar que se encienda sin querer y te hagas daño.

Cómo limpiar y cuidar tu cortasetos

  • Quita los restos grandes: Primero, saca con cuidado los trozos más grandes de suciedad o ramas que se hayan quedado atrapados entre las cuchillas. Puedes usar los dedos, pero ojo, que las cuchillas suelen estar afiladas y no queremos accidentes.

  • Elimina polvo y savia: Si ves que hay polvo pegado o savia acumulada, una buena idea es usar un cepillo de alambre para frotar suavemente las cuchillas. Eso sí, hazlo con delicadeza para no dañar el filo.

  • Limpia con un paño: Después, pasa un trapo seco o uno humedecido con agua jabonosa (pero bien escurrido) por toda la herramienta, prestando especial atención a las cuchillas. Asegúrate de limpiar ambos lados para quitar cualquier resto de plantas o suciedad.

  • Engrasa las cuchillas: Cuando ya estén limpias, aplica una capa fina de aceite ligero, como aceite para máquinas o un lubricante en spray. Esto ayuda a que no se oxide y que las cuchillas se muevan sin problemas. Reparte el aceite de manera uniforme para que cubra bien toda la superficie.

  • Vuelve a poner la cubierta: Una vez que tu cortasetos esté limpio y aceitado, no olvides colocar la cubierta protectora de las cuchillas antes de guardarlo. Esto es súper importante para evitar accidentes y proteger la herramienta.

  • Guárdalo en un lugar seco: Por último, guarda tu cortasetos en un sitio seco y fuera del alcance de los niños. Así se mantendrá en buen estado y seguro para todos.

La verdad, con un poco de cuidado y estos pasos sencillos, tu cortasetos te durará mucho más y siempre estará listo para la próxima poda.

Cómo cuidar tu cortasetos Makita

Colgarlo o dejarlo en una estantería es una forma sencilla de protegerlo y mantenerlo en buen estado.

Conclusión

Si sigues estos pasos básicos de limpieza después de cada uso, tu cortasetos Makita se mantendrá como nuevo por mucho más tiempo. Un mantenimiento regular no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga la vida útil de la herramienta, para que puedas disfrutar de un jardín bien cuidado durante años.

Eso sí, nunca olvides que la seguridad es lo primero: siempre apaga el equipo y quita la batería antes de empezar a limpiarlo. ¡Feliz poda!