Cómo limpiar tu cortasetos Makita después de usarlo
Mantener tu jardín en orden es mucho más fácil con un cortasetos, pero para que tu herramienta dure y funcione bien, es clave darle una buena limpieza después de cada uso. Si acabas de terminar de podar con tu Makita, sigue estos pasos sencillos para dejarla impecable.
¿Por qué es tan importante limpiar tu cortasetos?
- Evitas que se oxide o se deteriore con el tiempo.
- Garantizas que siga cortando con la misma eficacia.
- Alargas la vida útil de tu herramienta, que al final es una inversión.
Pasos para dejar tu cortasetos como nuevo
-
Primero, la seguridad
Apaga la máquina y saca la batería antes de empezar a limpiarla. Así evitas que se encienda sin querer mientras manipulas las cuchillas.
-
Quita los restos
Usa un cepillo de alambre para eliminar polvo, tierra y trozos de plantas que se hayan quedado pegados en las cuchillas. No olvides limpiar bien ambos lados.
-
Limpia la superficie
Pasa un paño seco o ligeramente húmedo con agua jabonosa por toda la herramienta. Ojo, evita productos agresivos como gasolina o alcohol porque pueden dañarla.
-
Engrasa las cuchillas
Aplica un poco de aceite ligero o aceite para máquinas en las cuchillas para que se mantengan suaves y sin óxido.
Con estos cuidados, tu cortasetos Makita estará listo para la próxima jornada de poda y te acompañará por mucho tiempo.
Cuidado y almacenamiento de tu cortasetos
-
Lubrica las cuchillas: Aplicar aceite ayuda a que las cuchillas se deslicen mejor y evita que se oxiden mientras no las usas.
-
Protege las cuchillas: Después de limpiarlas y engrasarlas, vuelve a colocar la funda protectora. Esto es clave para que no se dañen y se mantengan seguras cuando no estén en uso.
-
Guárdalo en un lugar adecuado: Lo ideal es guardar tu cortasetos en un sitio seco, fuera del alcance de los niños y lejos de la humedad o la lluvia. Si puedes colgarlo o reservarle un espacio especial, mejor, así evitas golpes o daños.
Consejos extra para mantenerlo siempre listo
-
Mantenimiento frecuente: Limpia tu cortasetos después de cada uso y, de vez en cuando, hazle una revisión más profunda para asegurarte de que todo funciona bien.
-
Revisa las cuchillas: Es importante que chequees regularmente las cuchillas. Si notas que están rotas o muy desgastadas, cámbialas para que el equipo siga cortando con eficacia.
Para terminar
Limpiar tu cortasetos Makita no tiene que ser una tarea complicada ni larga. Siguiendo estos pasos sencillos, lo mantendrás en buen estado y te acompañará durante muchos años. Recuerda siempre apagar la herramienta y quitar la batería antes de empezar a limpiarla. ¡Feliz poda!