Consejos Prácticos

Cómo limpiar tu campana extractora Electrolux: guía rápida y efectiva

Cómo limpiar tu campana extractora Electrolux

Mantener limpia tu campana Electrolux no solo ayuda a que funcione mejor, sino que también es clave para evitar riesgos de incendio. En esta guía te voy a contar paso a paso cómo limpiarla y cuidarla de forma segura.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Desconecta la corriente: Siempre desenchufa la campana o corta la electricidad desde el cuadro antes de empezar a limpiarla.
  • Usa guantes: Protégete las manos con guantes de trabajo para evitar cortes o irritaciones.
  • Ventila bien la cocina: Sobre todo si vas a limpiar cerca de la zona de cocción, es importante que el aire circule.
  • Ten cuidado con las partes calientes: Algunas zonas de la campana pueden estar calientes después de usarla, así que mejor esperar y manipular con precaución.

Frecuencia recomendada para la limpieza

Para que tu campana siga funcionando como el primer día, conviene limpiarla con regularidad. Aquí te dejo un calendario sencillo:

  • Exterior: Al menos una vez al mes.
  • Filtro de grasa: También una vez al mes.
  • Filtro de carbón activado: Cámbialo cada cuatro meses, ya que no se puede lavar.

Paso a paso para limpiar tu campana

  1. Limpieza del exterior

Para dejar la superficie brillante y sin grasa:

  • Humedece un paño suave con un detergente líquido neutro y pásalo por toda la campana.

¡Y listo! Así de fácil es mantener tu campana Electrolux en perfecto estado y segura para tu cocina.

Cómo limpiar y mantener los filtros de tu campana extractora

  • Evita productos agresivos y el alcohol: La verdad, usar productos abrasivos o alcohol puede dañar la superficie de tu campana. Mejor opta por algo suave.

  • Limpieza exterior: Pasa un paño ligeramente húmedo para quitar la grasa y la suciedad. Ojo, no empapes el trapo para que no entre humedad en las partes eléctricas.

1. Limpieza del filtro de grasa

Este filtro es clave y necesita una limpieza mensual para que no se acumule la grasa y funcione bien. Así lo haces:

  • Sacar el filtro: Sigue las indicaciones del manual para retirarlo sin problemas.

  • Opciones para limpiarlo:

    • A mano: Déjalo en remojo con agua tibia y un detergente suave. Luego, con un cepillo blando, frota con cuidado, enjuaga y déjalo secar al aire.
    • En el lavavajillas: Ponlo en el lavavajillas con un ciclo corto y a baja temperatura. Puede que se decolore un poco, pero eso no afecta su función.

2. Cambio del filtro de carbón activado

Este filtro no se puede lavar ni reutilizar. Si notas que ya está saturado o han pasado cuatro meses desde el último cambio, es hora de reemplazarlo:

  • Ubica el filtro de carbón: Consulta el manual para saber dónde está.

  • Saca el filtro viejo: Hazlo con cuidado para no dañar nada.

  • Coloca uno nuevo: Asegúrate de que quede bien ajustado para que funcione correctamente.

Con estos consejos, tu campana estará siempre en óptimas condiciones y evitarás problemas a largo plazo. ¡Más vale prevenir que curar!

Volver a Conectar la Campana Extractora

Después de terminar de limpiarla, no te olvides de revisar bien que los filtros de grasa y carbón estén colocados correctamente. Es fundamental que todo quede en su sitio para que la campana funcione como debe.

Luego, simplemente vuelve a enchufar la campana o reconéctala a la corriente eléctrica. Así de fácil.

Reflexiones Finales

Limpiar tu campana Electrolux con regularidad no solo ayuda a mantener el ambiente de tu cocina agradable, sino que también garantiza que el aparato trabaje de forma segura y eficiente. Si sigues los pasos que te hemos contado, evitarás sorpresas desagradables mientras cocinas.

Y recuerda, si en algún momento tienes dudas o te encuentras con algún problema durante la limpieza, lo mejor es consultar el manual de usuario o ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Electrolux. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?