Cómo limpiar las prendas exteriores de Carhartt
Carhartt es famoso por fabricar ropa resistente y práctica que aguanta el día a día. Si tienes alguna prenda de esta marca, seguro quieres que te dure y se vea bien siempre. Por eso, te dejo una guía sencilla para que sepas cómo limpiar los diferentes materiales que usan en sus chaquetas y abrigos.
Consejos generales para el cuidado
Antes de meternos en materia con cada tipo de tela, hay unas reglas básicas que conviene seguir:
- Revisa la etiqueta: No te saltes la etiqueta de cuidado, ahí está la clave para saber cómo tratar tu prenda.
- Usa detergentes suaves: Opta por detergentes que sean delicados con la tela. Evita los productos agresivos que puedan dañarla.
- Nada de lejía: La lejía puede estropear y decolorar la ropa, mejor usa limpiadores que respeten los colores.
- Agua fría: Lavar con agua fría ayuda a que la ropa no encoja ni pierda color.
- Secado al aire: Siempre que puedas, deja que la prenda se seque al aire libre. La secadora puede deformarla o desgastarla más rápido.
Cómo limpiar los materiales específicos de Carhartt
Tela Duck
Esta tela es una de las más resistentes que usa Carhartt, con acabados que la protegen aún más. Para cuidarla bien:
- Quita la suciedad suelta: Antes de lavar, sacude o cepilla la prenda para eliminar polvo o tierra que esté encima.
La verdad, con estos consejos básicos y un poco de cuidado, tus prendas Carhartt pueden mantenerse como nuevas por mucho tiempo.
Cómo cuidar tu ropa con tecnología especial
-
Lavado a máquina: Opta por un ciclo con agua fría y un detergente suave. Así evitas que la prenda sufra más de la cuenta.
-
Secado: Lo ideal es dejar que se seque al aire libre. Si usas secadora, ponla en temperatura baja para que no encoja.
-
Para prendas con Rain Defender® o Quick Duck®:
- Si solo tienes una manchita, mejor limpia solo esa zona con un paño húmedo en lugar de lavar toda la prenda.
- Después de lavar, puede que necesites volver a aplicar un tratamiento repelente al agua para que siga funcionando bien.
- Evita usar suavizantes, porque pueden arruinar la capa que repele el agua.
-
Ropa con tejidos impermeables y transpirables:
- Usa detergentes especiales para este tipo de telas, los normales pueden tapar los poros y hacer que pierdan su función.
- Tras el lavado, considera aplicar un spray impermeabilizante para recuperar su protección.
- No lleves estas prendas a la tintorería, ya que el proceso puede dañar su impermeabilidad y capacidad para dejar pasar el aire.
-
Tecnología Stain Breaker®:
- Si tu ropa tiene esta tecnología, lo mejor es actuar rápido y tratar las manchas apenas aparezcan para que salgan mejor.
La verdad, cuidar bien estas prendas no es complicado, solo hay que prestar atención a los detalles para que duren mucho más y sigan protegiéndote como el primer día.
Cómo cuidar tus prendas Carhartt
-
Pretratamiento: Antes de meter la ropa en la lavadora, si ves alguna mancha, lo mejor es aplicar un quitamanchas directamente sobre la zona afectada. Así aumentas las chances de que salga sin problemas.
-
Lava con regularidad: No dejes que la suciedad se acumule. Sigue las instrucciones generales de lavado que ya conoces para mantener tus prendas siempre listas para la acción.
-
Tela Cordura®: Este tipo de tejido es famoso por resistir el desgaste y las rozaduras. Para limpiarlo, simplemente lávalo como lo harías con cualquier tela resistente, pero ojo, evita frotar demasiado fuerte porque aunque aguanta mucho, un exceso puede dañar las fibras.
-
Consejos extra:
- Antes de lavar, asegúrate de cerrar todas las cremalleras y pegar bien el velcro. Esto protege tanto la prenda como la lavadora.
- No sobrecargues la lavadora; si metes demasiada ropa, no se limpiará bien y podrías estropear las prendas.
- Guarda tus prendas Carhartt en un lugar fresco y seco para evitar que se formen hongos o se dañen.
Si sigues estos consejos, tus prendas Carhartt te durarán mucho más y siempre lucirán como nuevas. La verdad, con un poco de cuidado, estas prendas están hechas para aguantar lo que les eches y acompañarte por años.