Consejos Prácticos

Cómo limpiar los sensores del Roborock S8+ fácilmente

Cómo Limpiar los Sensores del Roborock S8+

Mantener tu robot aspirador Roborock en plena forma es clave para que siga funcionando como el primer día. Con el tiempo, sus sensores pueden ensuciarse o bloquearse, y eso puede causar problemas como que no navegue bien o que limpie de forma menos eficiente. Aquí te cuento cómo limpiar esos sensores de manera sencilla y efectiva.

¿Por qué es tan importante limpiar los sensores?

Los sensores de tu Roborock son los que le permiten moverse por la casa sin chocarse con muebles o paredes. Están integrados en el robot y son los que detectan obstáculos y evitan caídas. Si se ensucian, el robot puede:

  • Dejar zonas sin limpiar.
  • Quedarse atascado con objetos.
  • No regresar correctamente a la base para recargarse.

Limpiar los sensores con regularidad ayuda a que el robot funcione mejor y haga su trabajo de forma más eficiente.

¿Dónde están ubicados los sensores?

El Roborock S8+ tiene varios sensores, cada uno con una función específica. Aquí te dejo dónde encontrarlos según la vista del robot:

Desde arriba:

  • Sensor LiDAR: Es el que ayuda a mapear la casa y a que el robot sepa por dónde moverse.
  • Sensor de pared: Detecta las paredes y otros obstáculos verticales para no chocarse.

Desde abajo:

  • Sensores de acantilado: Evitan que el robot se caiga por escaleras o bordes altos.

Conocer dónde están te ayudará a limpiarlos mejor y mantener tu Roborock siempre listo para la acción.

Sensor de Alfombra: Cómo Mantenerlo Limpio para un Mejor Rendimiento

Herramientas que vas a necesitar:

  • Un paño suave y seco (lo ideal es uno de microfibra).
  • Opcionalmente, un cepillo de cerdas suaves para eliminar la suciedad sin rayar.

Pasos para limpiar el sensor:

  1. Apaga el robot: Antes de empezar, asegúrate de que el robot esté completamente apagado. Así evitas que se active por accidente mientras lo limpias.

  2. Localiza los sensores: Revisa dónde están ubicados los sensores en tu aspiradora para saber exactamente qué partes limpiar.

  3. Limpia con cuidado: Usa el paño seco para pasar suavemente sobre cada sensor. No uses líquidos ni productos de limpieza porque podrían dañarlos.

  4. Usa el cepillo si hace falta: Si ves que hay suciedad incrustada o zonas con textura, un cepillo suave te ayudará a quitarla sin problemas.

  5. Revisa que no haya obstrucciones: Fíjate bien si hay pelos, polvo o cualquier cosa atrapada alrededor de los sensores y quítalos con cuidado para que funcionen bien.

  6. Vuelve a armar y enciende: Cuando termines, cierra cualquier tapa que hayas abierto y prende el robot. Puedes checar en la app que todo esté funcionando correctamente.

La verdad, mantener limpios estos sensores es clave para que tu robot detecte bien las alfombras y ajuste la limpieza según el tipo de superficie. Más vale dedicarle unos minutos a esta tarea que tener problemas después.

Mantenimiento Regular

Para que tu robot Roborock S8+ siga funcionando como un campeón, lo ideal es limpiar sus sensores al menos una vez al mes. No es nada complicado, pero hace una gran diferencia en su rendimiento.

Conclusión

Mantener los sensores limpios es una forma sencilla y efectiva de asegurarte de que tu robot trabaje al máximo. Si sigues estos pasos con regularidad, no solo mejorarás su desempeño, sino que también alargarás la vida útil de tu aspiradora inteligente. Y si alguna vez notas que algo no va bien y no sabes qué hacer, lo mejor es echar un vistazo al manual o contactar con el servicio técnico para que te echen una mano.