Consejos Prácticos

Cómo limpiar los cepillos del robot Dreame: guía rápida y efectiva

Cómo limpiar los cepillos de tu robot Dreame

Los robots aspiradores, como los de la marca Dreame, son una maravilla para mantener la casa limpia sin mucho esfuerzo. Pero, ojo, para que sigan funcionando como el primer día, necesitan un poco de cariño y mantenimiento, especialmente en los cepillos, que son los que más sufren. Si alguna vez te has encontrado con pelos enredados o suciedad atrapada en los cepillos de tu robot Dreame, no te preocupes, aquí te cuento paso a paso cómo solucionarlo.

¿Por qué es tan importante limpiar los cepillos?

Cuando los cepillos se llenan de polvo, pelos y otros restos, el robot pierde fuerza y no limpia bien. Es como si intentaras barrer con una escoba rota: no sirve de mucho. Además, si los cepillos están sucios, la potencia de succión baja y el robot se cansa más rápido. Mantenerlos limpios no solo alarga la vida del aparato, sino que también asegura que tu robot haga su trabajo a la perfección.

Materiales que vas a necesitar

  • La herramienta de limpieza que suele venir con el robot
  • Unas tijeras para cortar los pelos enredados (si hace falta)
  • Un cepillito pequeño o un trapo para terminar de limpiar

Pasos para limpiar los cepillos de tu Dreame

  1. Apaga el robot

    Antes de empezar, asegúrate de que el robot esté apagado para evitar que se active sin querer.

  2. Quita el cepillo principal

    Busca las pestañas o clips que sujetan el cepillo en el robot y quítalos con cuidado. Así podrás acceder mejor para limpiarlo a fondo.

Cómo limpiar las escobillas de tu robot aspirador

  • Suelta la escobilla principal: Presiona hacia adentro para liberar la protección de la escobilla. Luego, levanta con cuidado la escobilla principal para sacarla del robot.

  • Limpia la escobilla principal: Usa la herramienta de limpieza para quitar pelos y suciedad que se hayan enredado. A veces hay que tirar con suavidad o incluso cortar un poco si el pelo está muy apretado. Ojo con no dañar las cerdas.

  • Limpia la escobilla lateral: Saca la escobilla lateral de su ranura y repite el proceso con la herramienta de limpieza, igual que con la principal.

  • Revisa y limpia las cubiertas: No olvides que la suciedad también se acumula en las cubiertas de las escobillas. Pásales un paño seco o un cepillito pequeño para dejarlas limpias.

  • Vuelve a montar las escobillas: Una vez limpias, coloca la escobilla principal con cuidado, asegurándote de que quede bien sujeta bajo la protección y que encaje con un clic. Luego, vuelve a poner la escobilla lateral hasta que escuches que también encaja.

  • Prueba tu robot: Enciéndelo y haz un ciclo rápido de limpieza para comprobar que todo funciona perfecto.

Consejos para mantenimiento regular

  • Lo ideal es revisar y limpiar las escobillas cada semana o cada dos, dependiendo de si tienes mascotas o de la cantidad de suciedad que se acumule en casa. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo cuidar las escobillas de tu robot Dreame

  • Quita los objetos grandes primero: Antes de poner en marcha tu robot, asegúrate de despejar el área de cosas grandes como juguetes o cables. Esto ayuda a evitar que las escobillas se dañen.

  • Evita superficies que se enreden: Si tienes zonas con mucho pelo de mascota o suciedad acumulada, presta un poco más de atención, porque ahí es donde el robot puede atascarse.

Qué no hacer

  • No uses herramientas filosas: Jamás limpies las escobillas con objetos punzantes, porque podrías dañarlas sin querer.

  • No las mojes ni uses productos de limpieza: El agua o cualquier líquido pueden estropear los sensores y las partes internas del robot, así que mejor mantenerlas secas.

En resumen

Limpiar las escobillas de tu aspiradora robot Dreame es sencillo, pero súper importante para que siga funcionando bien. Si sigues estos consejos, tu robot trabajará de forma eficiente y te ayudará a mantener la casa limpia sin complicaciones. Lo ideal es que hagas esta limpieza con regularidad para evitar problemas en el futuro.

¡Ah! Y no olvides echarle un vistazo al manual de usuario para más detalles.