Consejos Prácticos

Cómo limpiar los brazos rociadores de un lavavajillas AEG

Cómo Limpiar los Brazos Rociadores de tu Lavavajillas AEG

Mantener limpios los brazos rociadores de tu lavavajillas es clave para que funcione al máximo. Estos brazos son los que se encargan de esparcir el agua por todo el interior para dejar tus platos impecables. Pero si se tapan con restos de comida o depósitos de cal, el resultado no será el mejor. Te cuento paso a paso cómo limpiarlos para que tu AEG siga dando lo mejor.

¿Por qué es importante limpiar los brazos rociadores?

  • Mejor limpieza: Cuando los brazos están obstruidos, los platos pueden quedar con restos o manchas.
  • Mayor vida útil: Limpiarlos con regularidad ayuda a que tu lavavajillas dure más tiempo y funcione bien.
  • Evitar malos olores: Los restos de comida atrapados pueden generar olores desagradables, y limpiarlos previene eso.

Pasos para limpiar los brazos rociadores de tu AEG

  1. Reúne lo que necesitas:

    • Un paño suave o una esponja
    • Una herramienta fina y puntiaguda (como un palillo o un cepillo pequeño)
    • Agua
  2. Accede a los brazos rociadores:

    • Para el brazo inferior: Saca la cesta de abajo, agarra el brazo y tira hacia arriba para sacarlo.
    • Para el brazo superior: Saca la cesta de arriba para poder llegar al brazo.

¡Y listo! Con estos pasos sencillos, tu lavavajillas AEG estará siempre listo para dejar tu vajilla reluciente.

Cómo limpiar y mantener los brazos rociadores de tu lavavajillas

  1. Quitar el brazo rociador superior
    Para sacar el brazo rociador de arriba, solo tienes que girar el elemento que lo sujeta y levantarlo con cuidado. No es complicado, pero sí hay que hacerlo con suavidad para no forzar nada.

  2. Limpieza de los brazos rociadores
    Pasa cada brazo bajo el grifo para eliminar restos sueltos. Luego, con una herramienta fina y puntiaguda, ve limpiando los agujeritos del brazo para quitar cualquier obstrucción, ya sea comida pegada o acumulación de minerales. Eso sí, ten mucho cuidado de no romperlo, que son piezas delicadas.

  3. Volver a colocar los brazos rociadores
    Cuando estén limpios, coloca de nuevo el brazo superior alineándolo con su soporte y gíralo hacia la derecha para que quede bien fijo. El brazo inferior también debe encajar firmemente en su sitio.

  4. Ejecutar un ciclo de limpieza
    Después de la limpieza manual, es buena idea poner un ciclo de limpieza en el lavavajillas. Esto ayuda a eliminar cualquier resto que haya quedado dentro. Si tu máquina tiene un programa especial para mantenimiento, úsalo; si no, un ciclo normal sin platos también sirve.

  5. Revisiones periódicas
    No esperes a que el lavavajillas empiece a fallar para limpiar los brazos. Lo mejor es revisarlos de vez en cuando y limpiarlos cuando notes que el lavado no es tan efectivo como antes.

Consejos extra para cuidar tu lavavajillas

  • No olvides los filtros: Estos también se ensucian y pueden afectar el rendimiento, así que límpialos con regularidad para que todo funcione de maravilla.

Consejos para cuidar tu lavavajillas AEG

  • No lo llenes hasta arriba: Evita meter demasiados platos y utensilios porque eso dificulta que el agua circule bien y, al final, no se limpian como deberían.

  • Usa detergente de calidad: No escatimes en el jabón para lavavajillas. Un buen detergente ayuda a evitar que se acumulen residuos y mejora la limpieza de tus platos.

Si sigues estos consejos, las aspas de tu lavavajillas AEG funcionarán como el primer día. Además, hacer un mantenimiento regular te ahorrará tiempo y te asegurará que cada lavado deje tus platos relucientes, ¡como nuevos!