Consejos para Limpiar las Cuchillas de tu Cortasetos Makita
Mantener tu cortasetos en buen estado es clave para que el trabajo en el jardín sea efectivo y sin complicaciones. Las cuchillas, sobre todo si son de una marca confiable como Makita, son una de las partes más importantes que necesitan un cuidado constante. Aquí te dejo algunos trucos sencillos para limpiar las cuchillas de tu cortasetos Makita y que sigan funcionando como el primer día durante mucho tiempo.
¿Por qué es importante limpiar las cuchillas?
La verdad, limpiar las cuchillas no es solo por estética. Ayuda a evitar que se oxiden, reduce el desgaste y mantiene el filo afilado. Con el uso, se acumulan restos de hojas, savia y suciedad que hacen que las cuchillas pierdan eficacia. Si las limpias regularmente, no solo mejorarás el rendimiento de tu herramienta, sino que también alargarás su vida útil.
Lo que vas a necesitar
Antes de ponerte manos a la obra, reúne estos materiales:
- Un trapo o paño (mejor si está seco o con un poco de jabón)
- Aceite de baja viscosidad (como aceite para máquinas o lubricante en spray)
- Un cepillo de alambre (para quitar la suciedad más difícil)
- Guantes (para proteger tus manos)
Pasos para limpiar las cuchillas
Seguridad ante todo: Antes de empezar, asegúrate de que el cortasetos esté apagado y sin batería para evitar accidentes.
Cómo cuidar las cuchillas para evitar accidentes
-
Quita los restos atrapados: Usa un cepillo de alambre para eliminar cualquier suciedad o residuos pegados en ambos lados de las cuchillas. Ve con calma, pero asegúrate de dejar todo bien limpio para que no afecte el rendimiento.
-
Limpia las cuchillas: Pasa un paño seco o ligeramente humedecido con jabón para limpiar las hojas. Ojo, evita productos agresivos como gasolina, benceno o disolventes, porque pueden dañar o decolorar las cuchillas.
-
Aplica aceite: Cuando las cuchillas estén limpias y secas, pon una capa fina de aceite de baja viscosidad. Esto ayuda a lubricarlas, reduce la fricción mientras trabajas y previene que se oxiden. Lo ideal es engrasarlas antes de usarlas y al menos una vez por cada hora de uso.
-
No uses agua: Es importante no lavar las cuchillas con agua, ya que eso puede provocar óxido y otros daños.
-
Vuelve a poner la cubierta: Después de limpiar, coloca la cubierta protectora para cuidar las cuchillas cuando no estés usando la máquina.
Consejos extra para el mantenimiento
- Revisa con frecuencia: Cada vez que termines de usar la máquina, échale un vistazo a las cuchillas para detectar cualquier desgaste o daño a tiempo.
Cómo cuidar las cuchillas de tu cortasetos Makita
-
Afilar las cuchillas: Si notas que las hojas no cortan como antes, es momento de afilarlas. Lo ideal es seguir las instrucciones del fabricante para hacerlo bien, y si no te sientes seguro, mejor acudir a un profesional que te ayude a evitar accidentes.
-
Guardar correctamente: Cuando termines de usar tu cortasetos, guárdalo en un lugar seco y fuera del alcance de los niños. Esto no solo previene accidentes, sino que también protege la herramienta de daños por humedad o golpes.
Siguiendo estos consejos, mantendrás las cuchillas de tu Makita en óptimas condiciones y tu herramienta funcionará como el primer día. Además, limpiar regularmente no solo mejora el corte, sino que también cuida tu inversión, para que puedas disfrutar de setos y jardines bien cuidados y bonitos por mucho más tiempo.