Consejos Prácticos

Cómo limpiar la bomba de desagüe en una lavasecadora Siemens

Cómo limpiar la bomba de desagüe en una lavasecadora Siemens

Tener una lavasecadora en casa es súper práctico, pero para que funcione siempre al 100 %, hay que darle un poco de cariño y mantenimiento de vez en cuando. Una de las tareas más importantes es limpiar la bomba de desagüe regularmente. Si notas que la máquina hace ruidos raros o que el agua no se va bien, probablemente sea hora de echarle un vistazo a esa bomba.

¿Por qué es tan importante limpiar la bomba de desagüe? Pues porque si se atasca, el agua no sale como debería y la ropa puede quedar húmeda o con restos de agua. Mantenerla limpia no solo evita estos problemas, sino que también ayuda a que tu lavasecadora dure más tiempo y funcione sin problemas.

Pasos para limpiar la bomba de desagüe

  1. Preparación
    Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano todo lo que vas a necesitar:
  • Un recipiente para recoger el agua que pueda salir
  • Una toalla para limpiar cualquier derrame
  • Herramientas, en caso de que necesites aflojar abrazaderas o mangueras
  1. Seguridad ante todo
    Lo primero es cerrar el grifo de agua para evitar cualquier accidente o fuga mientras trabajas en la máquina.

Cómo limpiar la bomba de desagüe de tu electrodoméstico

  1. Desconecta la corriente
    Antes de empezar, asegúrate de desenchufar el aparato de la toma de corriente. Esto es fundamental para evitar cualquier accidente eléctrico.

  2. Accede a la bomba de desagüe
    Busca la trampilla de servicio que suele estar en la parte inferior del electrodoméstico y ábrela. Ahí es donde encontrarás la bomba de desagüe.

  3. Vacía la bomba

    • Coloca un recipiente grande justo debajo de la apertura de la bomba para recoger el agua que pueda salir.
    • Saca la manguera de desagüe de su soporte.
    • Con mucho cuidado, quita la tapa de sellado de la bomba para que el agua residual pueda salir hacia el recipiente.
  4. Limpia la bomba

    • Cuando ya no salga más agua, desenrosca la tapa de la bomba con cuidado.
    • Usa un paño o un cepillo suave para eliminar cualquier suciedad o restos dentro de la bomba y también limpia las roscas de la tapa.
    • Revisa que no haya obstrucciones dentro de la carcasa de la bomba y despeja cualquier bloqueo que pueda afectar su funcionamiento.
  5. Vuelve a montar todo

    • Enrosca de nuevo la tapa de la bomba asegurándote de que el asa quede en posición vertical.
    • Coloca la manguera de desagüe en su lugar original.

La verdad, a veces parece complicado, pero con un poco de paciencia y cuidado, puedes hacerlo tú mismo y evitar problemas mayores. ¡Más vale prevenir que curar!

Cierra la trampilla de servicio

Asegúrate de cerrar bien la trampilla de servicio, que quede bien encajada y segura.

Pon a prueba el electrodoméstico

  • Reconecta la corriente: Enchufa de nuevo la lavadora-secadora a la toma de corriente.
  • Abre el suministro de agua: Gira la llave para que el agua fluya.
  • Haz un ciclo de desagüe: Para comprobar que la bomba de desagüe funciona correctamente, pon en marcha un ciclo corto de desagüe sin ropa dentro. Esto te ayudará a confirmar que todo está en orden.

Consejos para el mantenimiento

  • Frecuencia: Lo ideal es limpiar la bomba de desagüe al menos una vez al año. Si sueles lavar prendas muy sucias, conviene hacerlo con más frecuencia.
  • Revisa el filtro: Aprovecha para echar un vistazo o limpiar el filtro si tu modelo tiene uno, ya que también puede acumular restos.

Siguiendo estos pasos, tu lavadora-secadora Siemens se mantendrá en buen estado durante más tiempo. Limpiar la bomba regularmente evita problemas y alarga la vida útil del aparato. Y si después de limpiar sigues teniendo problemas, lo mejor es contactar con el servicio técnico para que te ayuden.