Cómo limpiar los filtros de grasa de tu campana Thermex
Mantener tu campana Thermex en buen estado no solo ayuda a que tu cocina esté limpia, sino que también asegura que los olores y humos de la comida se ventilen bien. Uno de los cuidados más importantes es limpiar los filtros de grasa. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas hacerlo sin complicaciones y tu campana funcione siempre al máximo.
¿Por qué es tan importante limpiar los filtros de grasa?
Los filtros de grasa son los encargados de atrapar la grasa y el polvo que se acumulan cuando cocinas. Limpiarlos con regularidad es clave porque:
- Seguridad: Si se acumula mucha grasa, puede ser un riesgo de incendio. Más vale prevenir que lamentar.
- Eficiencia: Un filtro limpio permite que la campana trabaje mejor y más rápido.
- Estética: Evita que las paredes y otras superficies de la cocina se llenen de manchas de grasa que no se ven nada bien.
¿Con qué frecuencia limpiar los filtros?
La frecuencia con la que debes limpiar los filtros depende del tipo de grasa que uses para cocinar. Por ejemplo, si sueles freír mucho o usar aceites pesados, tendrás que hacerlo más seguido. En cambio, si cocinas con menos grasa, puedes espaciar un poco más las limpiezas.
Recuerda que mantener estos filtros limpios no solo protege tu cocina, sino que también prolonga la vida útil de tu campana Thermex. ¡No lo dejes pasar!
Guía rápida para limpiar los filtros de grasa
Frecuencia recomendada según el tipo de grasa:
- Margarina para freír: cada 3 semanas
- Margarina líquida: cada 2 semanas
- Aceite de cocina: una vez por semana
- Freír en profundidad: 2 a 3 veces por semana
Pasos para limpiar los filtros de grasa:
-
Preparación
Antes de empezar, desconecta la campana extractora para evitar cualquier accidente. -
Sacar los filtros
Abre la campana y localiza los filtros de grasa. Sácalos con cuidado para no dañarlos. -
Proceso de limpieza
- Remojo: Pon los filtros en agua tibia con jabón y déjalos en remojo entre 15 y 30 minutos.
- Cepillado: Si ves que queda grasa pegada, usa un cepillo suave para frotar sin dañar.
- Enjuague: Aclara bien con agua tibia para eliminar cualquier resto de jabón.
- Secado
Coloca los filtros sobre un paño limpio y déjalos secar completamente antes de volver a ponerlos en la campana. También puedes usar el lavavajillas para una limpieza más profunda, aunque ten en cuenta que puede cambiar un poco el color, pero no afecta su funcionamiento.
La verdad, mantener estos filtros limpios no solo ayuda a que tu cocina huela mejor, sino que también prolonga la vida útil de tu campana y mejora su eficiencia. ¡Más vale prevenir que curar!
Volver a Colocar los Filtros
Cuando los filtros estén completamente secos, deslízalos con cuidado en sus ranuras correspondientes dentro de la campana. Asegúrate de que queden bien colocados para evitar cualquier problema cuando la campana esté en funcionamiento.
Consejos Extras para el Mantenimiento
-
Limpieza frecuente: Si tu campana está integrada en un mueble, colgada en la pared o es independiente, es buena idea pasar un paño húmedo sobre el filtro de grasa después de cada vez que cocines. Así evitas que se acumule suciedad y grasa.
-
Superficies de acero: Para las partes de acero, usa un trapo húmedo con un poco de detergente y luego aplica un pulidor especial para metales si quieres que brillen como nuevos.
-
Superficies lacadas: En el caso de las superficies lacadas, limpia con un paño húmedo y detergente suave, pero evita los productos abrasivos para no dañar el acabado.
Filtros de Recirculación
Si tu campana Thermex funciona en modo recirculación, ten en cuenta que los filtros de recirculación no se pueden lavar. Lo mejor es cambiarlos regularmente, al menos dos veces al año, o incluso más seguido si cocinas mucho.
Para Terminar
Cuidar los filtros de grasa de tu campana Thermex es una tarea sencilla pero fundamental para mantener la seguridad y eficiencia en tu cocina. Siguiendo estos consejos y limpiando con regularidad, tendrás un ambiente más limpio y prolongarás la vida útil de tu campana.
No olvides echar un vistazo siempre al manual de usuario de tu Thermex. Ahí encontrarás las indicaciones y consejos específicos que se adaptan a tu modelo de campana extractora. La verdad, cada equipo tiene sus particularidades, así que seguir esas recomendaciones te ayudará a sacarle el máximo provecho y evitar problemas.