Cómo limpiar los filtros de grasa de un extractor de cocina Siemens
Si tienes un extractor de cocina Siemens, mantenerlo limpio es clave para que siga funcionando de maravilla. Limpiar los filtros de grasa con regularidad no solo ayuda a que el aire se extraiga mejor, sino que también evita riesgos de incendio. Aquí te dejo unos pasos sencillos para que puedas hacerlo sin complicaciones.
¿Por qué es importante limpiar los filtros de grasa?
Los filtros de grasa son los encargados de atrapar la grasa y otras partículas que salen cuando cocinas. Con el tiempo, se van llenando de restos grasos que pueden afectar su funcionamiento.
- Riesgo de incendio: Si no los limpias, la grasa acumulada puede prenderse fuego.
- Eficiencia: Un filtro limpio hace que el extractor trabaje mejor y el aire de tu cocina sea más puro.
- Durabilidad: Mantenerlos en buen estado alarga la vida útil del extractor.
¿Cuándo limpiar los filtros?
Lo ideal es hacerlo cada dos meses, pero si cocinas mucho, revisa los filtros con más frecuencia.
Señales de que tus filtros necesitan una limpieza:
- El filtro tiene manchas amarillas o marrones.
- El extractor no funciona tan bien como antes.
- Si tu extractor tiene un indicador de saturación, y este se enciende.
La verdad, limpiar estos filtros es más fácil de lo que parece y vale la pena para evitar problemas mayores. ¿Quieres que te ayude a redactar los pasos para la limpieza?
Cómo Quitar y Limpiar los Filtros de Grasa
Paso 1: Retirar los Filtros de Grasa
- Apaga el extractor: Antes de empezar, asegúrate de que el aparato esté completamente apagado.
- Sujeta y abre los cierres: Agarra con cuidado el filtro de grasa desde abajo y desbloquea los mecanismos que lo mantienen fijo.
- Saca los filtros: Tira de ellos hacia afuera en línea recta para evitar que la grasa gotee y ensucie.
Paso 2: Limpieza Manual
- Remoja en agua jabonosa: Llena un recipiente o el fregadero con agua caliente y jabón, y sumerge los filtros.
- Para la suciedad más difícil, puedes usar un desengrasante especial que venden en tiendas o que puedes pedir por internet.
- Frota bien: Después de dejarlos en remojo, usa un cepillo para limpiar a fondo, prestando atención a cada rincón.
- Enjuaga con agua limpia: Asegúrate de eliminar todo el jabón y la suciedad.
- Deja escurrir: Espera a que los filtros estén bien secos antes de volver a colocarlos.
Paso 3: Limpieza en Lavavajillas (Opcional)
- Coloca los filtros: Ponlos sueltos dentro del lavavajillas, sin amontonarlos para que se limpien bien.
- Ajusta la temperatura: Elige un programa que no supere los 70 °C para no dañar los filtros.
- Inicia el ciclo: Pon en marcha el lavavajillas como de costumbre y listo.
Cómo cuidar y limpiar los filtros de tu campana extractora Siemens
Después de cada ciclo de limpieza:
- Saca los filtros y déjalos escurrir bien para que se sequen por completo.
Un consejo importante:
- Evita apretar los filtros de grasa, porque podrías dañarlos sin querer.
- Si los limpias en el lavavajillas, puede que se decoloren un poco, pero no te preocupes, eso no afecta su funcionamiento.
Paso 4: Vuelve a colocar los filtros
- Revisa que estén secos: Antes de ponerlos de nuevo, asegúrate de que no tengan humedad para evitar problemas.
- Colócalos con cuidado: Sostén los filtros y colócalos en el soporte con un ángulo adecuado.
- Asegura los cierres: Verifica que los seguros queden bien enganchados para que los filtros no se muevan.
Consejos para mantener tus filtros en buen estado:
- Usa velocidades bajas del ventilador cuando cocines normalmente, así se acumula menos grasa.
- Limpia los filtros antes de que estén muy sucios, no esperes a que se llenen.
- De vez en cuando, pasa un paño suave por el exterior de la campana para mantenerla limpia.
En resumen:
Limpiar los filtros de grasa de tu campana Siemens es más sencillo de lo que parece y es clave para que funcione bien. Si sigues estos pasos cada par de meses, tu cocina estará siempre fresca, segura y funcionando a tope.
Incorpora esta rutina de limpieza en el mantenimiento habitual de tu cocina para alargar la vida útil de tus electrodomésticos y crear un ambiente más sano para cocinar. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a esta tarea puede marcar una gran diferencia, evitando problemas a largo plazo y asegurando que todo funcione como debe. Más vale prevenir que curar, ¿no?