Cómo limpiar el teclado de tu portátil Lenovo
Mantener tu portátil limpio no solo mejora su aspecto, sino que también ayuda a que funcione mejor. Un teclado sucio puede hacer que las teclas se queden pegadas o no respondan bien. Si tienes un Lenovo y quieres dejar su teclado como nuevo, esta guía te va a venir genial.
Lo que vas a necesitar:
- Aire comprimido en lata
- Paño de microfibra o un trapo suave que no suelte pelusa
- Alcohol isopropílico (lo ideal es que sea del 70 %)
- Bastoncillos de algodón
- Un cepillo suave (opcional, pero útil para rincones difíciles)
Pasos para limpiar tu teclado:
- Apaga tu portátil
Antes de empezar, asegúrate de apagarlo por completo para evitar que se presionen teclas sin querer o que se dañe algo.
- Elimina la suciedad suelta
- Sacúdelo un poco: Dale la vuelta a tu portátil y muévelo suavemente para que caigan migas o polvo.
- Usa aire comprimido: Con la lata en un ángulo, sopla entre las teclas para sacar la suciedad que no puedes alcanzar con los dedos.
- Limpia la superficie
Humedece ligeramente el paño de microfibra con un poco de alcohol isopropílico. Ojo, que no esté empapado, porque no queremos que el líquido se filtre dentro del teclado y cause problemas.
Limpia las teclas con cuidado
Pasa un paño suave por cada tecla y también por los espacios entre ellas. Esto ayuda a quitar esas manchas y residuos pegajosos que se acumulan con el uso diario.
Elimina las manchas difíciles
Si te encuentras con suciedad más rebelde:
- Bastoncillos de algodón: Humedece ligeramente un bastoncillo con alcohol isopropílico y limpia con suavidad alrededor de las teclas. Así puedes llegar a esos rincones pequeños sin arriesgarte a dañar el teclado.
- Cepillo suave: Si tienes un cepillo de cerdas blandas, úsalo para despegar la suciedad o el polvo que se haya quedado atrapado entre las teclas.
Deja que se seque
Cuando termines de limpiar, deja que el teclado se airee y se seque por completo. Normalmente, con unos minutos basta.
Enciende tu portátil
Una vez que todo esté seco, ya puedes volver a encender tu laptop y disfrutar de un teclado limpio y listo para usar.
Consejos para evitar que se ensucie
- Limpieza frecuente: Haz de la limpieza del teclado un hábito regular. Con una pasada rápida cada pocas semanas, evitarás que la suciedad se acumule demasiado.
- No comas sobre el portátil: Trata de no comer ni beber cerca de tu laptop para evitar migas o derrames que puedan dañarlo.
- Usa una funda para teclado: Considera protegerlo con una cubierta especial que evite la entrada de polvo y líquidos.
En resumen
Limpiar el teclado de tu Lenovo no tiene por qué ser una tarea pesada. Con un poco de cuidado y constancia, mantendrás tu equipo en perfecto estado y listo para el día a día.
Con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, puedes mantener tu teclado en perfecto estado, tanto en apariencia como en funcionamiento. Eso sí, durante la limpieza, trata de ser delicado para no dañar las teclas. ¡Suerte con la limpieza!