Cómo limpiar el sensor de humedad en tu secadora Electrolux
Si tienes una secadora Electrolux, seguro que con el tiempo has notado que no seca igual de bien que al principio. Pues una de las causas más comunes es que el sensor de humedad esté sucio. En este artículo te cuento paso a paso cómo limpiarlo para que tu secadora vuelva a rendir como el primer día.
¿Qué es el sensor de humedad?
Este sensor es una pieza metálica que está dentro, justo en la zona de la puerta de la secadora. Su función es medir cuánta humedad queda en la ropa. Cuando se ensucia, no puede hacer bien su trabajo y, claro, la ropa no se seca como debería.
¿Por qué es importante limpiar el sensor?
- Mejor rendimiento al secar: Un sensor limpio detecta mejor la humedad, así que la secadora sabe cuándo parar y la ropa queda perfecta.
- Ahorro de energía: Si el sensor está sucio, la secadora tarda más en secar y consume más electricidad.
- Evitar problemas: Limpiarlo regularmente ayuda a que la secadora no se esfuerce de más y dure más tiempo.
¿Cada cuánto hay que limpiarlo?
Lo ideal es hacerlo unas 3 o 4 veces al año para mantener todo en orden y evitar sorpresas desagradables.
Cómo limpiar el sensor de humedad de tu secadora Electrolux
Si notas que tu secadora ya no seca tan bien como antes, lo más probable es que el sensor de humedad necesite una limpieza urgente. No te preocupes, es más sencillo de lo que parece. Aquí te dejo una guía paso a paso para que lo hagas sin complicaciones.
Lo que vas a necesitar:
- Un paño suave
- Una esponja que tenga un lado un poco más duro (como las que usas para lavar los platos)
- Un poco de vinagre o jabón para platos (esto es opcional, pero ayuda mucho)
Pasos para limpiar el sensor:
-
Apaga y desenchufa la secadora: Antes de meter mano, asegúrate de que la secadora esté apagada y desconectada para evitar cualquier accidente.
-
Abre la puerta con cuidado: Así podrás acceder al sensor de humedad que está justo en el interior, cerca de la puerta.
-
Ubica el sensor de humedad: Lo encontrarás en la parte interna, en el marco de la puerta.
-
Limpia el sensor: Usa el lado más duro de la esponja para frotar suavemente la superficie metálica del sensor. Si ves que está muy sucio, humedece un poco la esponja con vinagre o jabón para platos y repite la limpieza. Dale varias pasadas hasta que quede bien limpio.
-
Deja que se seque: Es importante que no quede humedad antes de cerrar la puerta para que todo funcione bien.
-
Vuelve a enchufar la secadora: Cuando el sensor esté seco y limpio, conecta de nuevo la secadora.
-
Haz una prueba: Pon un ciclo de secado para comprobar que todo marcha mejor y que la secadora vuelve a rendir como debe.
La verdad, limpiar el sensor puede marcar una gran diferencia y evitar que la ropa salga húmeda. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Consejos para Mantener el Rendimiento
- Limpieza frecuente: Convierte la limpieza en parte de tus tareas diarias para evitar que se acumule suciedad.
- Revisa el filtro: No olvides limpiar el filtro de pelusas antes o después de cada uso; esto ayuda a que tu secadora funcione mejor.
- Evita materiales abrasivos: Jamás uses lana de acero ni otros productos abrasivos para limpiar el sensor, porque podrías dañarlo.
En resumen
Limpiar el sensor de humedad de tu secadora Electrolux es una tarea sencilla pero fundamental para que siga funcionando como debe. Si sigues estos pasos, tu electrodoméstico rendirá al máximo por más tiempo. Y si después de limpiar notas que sigue sin secar bien, lo mejor es consultar el manual o contactar con el servicio técnico de Electrolux para que te echen una mano.