Consejos Prácticos

Cómo limpiar el orificio de drenaje en tu congelador AEG

Cómo limpiar el orificio de desagüe de tu congelador AEG

Mantener tu congelador AEG en buen estado es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Una tarea de mantenimiento que no puedes pasar por alto es limpiar el orificio de desagüe del congelador. Si este se tapa, el agua y la humedad se acumulan, lo que puede provocar problemas como la formación de hielo o malos olores. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas limpiar ese orificio sin complicaciones.

¿Por qué es importante limpiar el orificio de desagüe?

El orificio de desagüe tiene la función de evacuar el agua que se derrite dentro del congelador. Con el tiempo, restos de comida, suciedad o hielo pueden bloquearlo, y eso trae consecuencias como:

  • Acumulación de agua en el fondo del congelador
  • Más escarcha y hielo de lo normal
  • Que el aparato pierda eficiencia y consuma más energía

Revisar y limpiar este orificio con regularidad te ayudará a evitar estos problemas y a mantener tu congelador en óptimas condiciones.

Herramientas que vas a necesitar

  • Agua tibia
  • Un paño suave o una esponja
  • Un cepillo pequeño (como un cepillo de dientes viejo)
  • Una pera de succión o jeringa (opcional, para desatascar obstrucciones más grandes)

Paso a paso para limpiar el orificio de desagüe

  1. Desconecta el congelador de la corriente eléctrica para trabajar con seguridad.

Pasos para limpiar el desagüe del congelador

  1. Desconecta el congelador
    Antes de empezar, asegúrate de desenchufar el congelador. Esto es fundamental para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica. Más vale prevenir que lamentar.

  2. Vacía el congelador
    Saca toda la comida para poder acceder sin problemas al orificio de desagüe. Si ves que hay mucho hielo acumulado, lo mejor es descongelar primero el congelador; así será mucho más sencillo limpiarlo.

  3. Encuentra el orificio de desagüe
    Normalmente, este agujero está en la parte baja del compartimento del congelador. Si no lo localizas, échale un vistazo al manual del electrodoméstico, que suele tener esta información.

  4. Limpia el orificio
    Con un cepillo pequeño o un cepillo de dientes viejo, limpia con cuidado alrededor del orificio para eliminar cualquier suciedad o restos. Si hay hielo, puedes verter un poco de agua tibia para que se derrita poco a poco.

  5. Usa agua tibia para desatascar
    Con una jeringa de cocina o un gotero, introduce agua tibia en el orificio para ayudar a eliminar cualquier bloqueo y dejar libre el paso para el agua que se derrita.

  6. Seca la zona
    Después de limpiar, pasa un paño suave o una esponja para secar bien alrededor del orificio. Así evitarás que queden partículas que puedan taparlo de nuevo.

  7. Vuelve a conectar y revisa
    Enchufa el congelador y déjalo que alcance la temperatura normal de funcionamiento. Así podrás asegurarte de que todo está en orden y funcionando bien.

Consejos para Mantener el Orificio de Drenaje de tu Congelador AEG

Durante los próximos días, échale un ojo al orificio de drenaje para asegurarte de que está funcionando bien. Si ves que se acumula agua, puede ser señal de que todavía hay algún bloqueo.

Algunos trucos para el mantenimiento:

  • Revisiones periódicas: Intenta hacer una revisión del orificio al menos una vez por temporada. Así evitas que se tapone y te ahorras problemas.
  • Envuelve bien la comida: Procura que los alimentos que guardas en el congelador estén bien tapados. Esto ayuda a que no caigan restos que puedan obstruir el drenaje.
  • No llenes demasiado: Evita llenar el congelador hasta arriba, porque eso dificulta la circulación del aire y puede provocar que se forme escarcha.

Limpiar el orificio de drenaje es una tarea sencilla, pero súper importante para que tu congelador AEG funcione a tope y dure más tiempo. Si después de hacer estas revisiones sigues teniendo problemas, lo mejor es llamar a un técnico autorizado de AEG para que le eche un vistazo más a fondo.