Cómo limpiar el interior de tu horno Smeg
Mantener el horno Smeg limpio no solo es cuestión de estética, sino que también es clave para que siga funcionando de maravilla y para que tus comidas salgan siempre perfectas. Además, una limpieza adecuada ayuda a que tu horno dure mucho más tiempo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para dejar el interior de tu horno impecable y libre de suciedad acumulada.
Recomendaciones básicas para la limpieza
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que el horno esté completamente frío. Esto es fundamental para evitar accidentes y para que los productos de limpieza funcionen mejor.
-
Elige productos suaves: Opta siempre por limpiadores específicos para hornos que no sean abrasivos y que no contengan cloro, amoníaco ni lejía. Estos químicos agresivos pueden dañar las superficies internas.
-
Evita herramientas que rayen: No uses estropajos de acero, rasquetas afiladas ni materiales ásperos que puedan arañar el interior del horno.
-
Limpia con frecuencia: La mejor forma de evitar que la suciedad se pegue y se vuelva difícil de quitar es limpiando el horno después de cada uso. Así mantendrás las superficies en buen estado y evitarás acumulaciones complicadas.
Con estos pasos sencillos, tu horno Smeg se mantendrá en óptimas condiciones y listo para preparar tus recetas favoritas sin problemas.
Cómo limpiar el interior del horno sin complicaciones
Limpieza diaria
- Paño húmedo: Aplica un poco del producto de limpieza que no sea abrasivo sobre un paño húmedo. Pasa el paño por todas las superficies internas del horno para eliminar la suciedad superficial.
- Enjuague y secado: Luego, enjuaga bien el paño con agua limpia y vuelve a pasar por las superficies para quitar cualquier resto del producto. Para terminar, seca todo con un paño suave o una toalla de microfibra para evitar marcas.
Manchas y residuos de comida
- Productos suaves: Usa siempre productos que no dañen el esmalte y, si hace falta, ayuda con una espátula de madera o plástico. Ojo con dejar restos, sobre todo de alimentos azucarados, porque si se secan pueden estropear el revestimiento.
- Manchas difíciles: Si alguna mancha se resiste, raspa con cuidado usando una espátula de plástico o madera, pero nunca metálica, que puede rayar y dañar el horno.
Limpieza con función Vapor Clean (si tu horno la tiene)
- Preparación: Saca todos los accesorios y echa unos 40 cc de agua en el fondo del horno.
Así, aprovecharás esta función para una limpieza más sencilla y efectiva, sin esfuerzo extra.
Limpieza del Interior del Horno
-
Prepara la superficie: Antes de poner en marcha el ciclo de limpieza, rocía ligeramente las paredes internas con una mezcla de agua y jabón para platos. Esto ayuda a aflojar la suciedad y facilita el proceso.
-
Activa la función Vapor Clean: Selecciona la función de limpieza con vapor y deja que el horno haga su trabajo según las indicaciones del fabricante. Una vez terminado el ciclo, pasa un paño suave por el interior para recoger la mugre que se haya desprendido.
Cómo limpiar la puerta del horno
La puerta merece un cuidado especial para que siempre luzca impecable.
-
Quitar la puerta: Si quieres facilitar la limpieza, puedes desmontar la puerta. Ábrela completamente, inserta los pasadores en las bisagras, levántala con cuidado y sepárala.
-
Limpieza del cristal: Usa una esponja húmeda con detergente común para limpiar el cristal, asegurándote de eliminar toda la suciedad. Si hay manchas difíciles, deja que la solución actúe un rato antes de frotar.
-
Volver a montar la puerta: Cuando termines, coloca la puerta de nuevo alineando bien las bisagras y presionando hasta que encajen con un clic.
Limpieza del cristal interior
Si tu horno tiene paneles de cristal internos que se pueden quitar:
- Retira con cuidado: Sigue las instrucciones para sacar el cristal interno tirando suavemente hacia arriba. Límpialo igual que el cristal exterior para que quede reluciente.
Evita los productos químicos agresivos
Cuando limpies el cristal del horno, lo mejor es no usar productos químicos fuertes que puedan rayar o dañar la superficie. La verdad, a veces uno quiere que quede reluciente rápido, pero más vale prevenir que curar.
Mantén limpia la cavidad del horno
- Vacía la cavidad: Antes de ponerte a limpiar, saca todas las bandejas, rejillas y piezas que puedas quitar. Así te aseguras de limpiar mejor y sin estorbar.
- No dejes que se pegue la suciedad: Es importante limpiar el interior del horno con regularidad y no dejar que los restos de comida se sequen y se queden pegados. Si lo haces, evitarás tener que hacer limpiezas profundas que son un rollo.
- Usa los ciclos de limpieza adecuados: Si tu horno tiene función de autolimpieza o ciclo pirolítico, úsalo con frecuencia según el uso que le des. Eso ayuda a mantenerlo limpio sin mucho esfuerzo. Eso sí, recuerda quitar cualquier resto de comida antes de activar estos ciclos para que funcionen bien.
En resumen
Siguiendo estos consejos sencillos pero efectivos, tu horno Smeg se mantendrá en perfecto estado durante mucho tiempo. Limpiar después de usarlo, evitar productos agresivos y aprovechar las funciones de limpieza que trae el horno son la clave para que siga funcionando bien y dure más. Y no olvides echar un vistazo al manual de tu modelo para ver si tiene recomendaciones específicas.