Cómo limpiar el interior de tu lavavajillas Electrolux
Mantener limpio el lavavajillas es clave para que funcione bien, sobre todo si tienes una marca como Electrolux. Aunque el aparato hace un trabajo estupendo dejando tus platos relucientes, también necesita un poco de cariño para que su interior se mantenga en buen estado. Aquí te cuento cómo hacerlo de forma sencilla y efectiva.
¿Por qué es importante limpiar el interior de tu lavavajillas?
Con el tiempo, restos de comida, grasa y residuos de detergente se van acumulando dentro del lavavajillas. Esto no solo puede provocar olores desagradables, sino que también afecta la limpieza de tus platos y puede dañar el electrodoméstico. Por eso, darle una limpieza regular ayuda a que tu lavavajillas funcione sin problemas y dure más tiempo.
Pasos para limpiar el interior de tu lavavajillas Electrolux
- Reúne todo lo que necesitas
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:
- Un paño suave y húmedo o una esponja
- Un producto específico para limpiar lavavajillas (o un desincrustante)
- Una herramienta pequeña y fina, como un palillo, para destapar los agujeros del brazo rociador
- Jabón para platos (opcional)
- Ejecuta el programa de cuidado del aparato
Los lavavajillas Electrolux suelen incluir un programa especial llamado "Machine Care" o cuidado de la máquina, diseñado para limpiar el interior del electrodoméstico a fondo. Solo tienes que activarlo y dejar que haga su trabajo.
Con estos pasos, tu lavavajillas estará listo para seguir dejándote la vajilla impecable por mucho más tiempo. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo mantener tu lavavajillas en perfecto estado
-
Vacía el lavavajillas: Antes de empezar, asegúrate de que no quede ni un plato ni ningún objeto dentro. Esto es clave para que la limpieza sea efectiva.
-
Elige el programa de mantenimiento: En el panel de control, selecciona el programa especial para cuidar la máquina. Normalmente, este ciclo funciona a una temperatura más alta para limpiar y desinfectar a fondo el interior.
-
Añade un producto de limpieza: Si tienes un desincrustante o un limpiador específico para lavavajillas, sigue las indicaciones del fabricante y agrégalo al aparato. Esto ayuda a eliminar restos difíciles y a mantener todo en buen estado.
-
Pon en marcha el programa: Cierra la puerta y deja que el ciclo se complete sin interrupciones.
Limpieza de los filtros
Los filtros sucios pueden arruinar el resultado de lavado, así que es fundamental limpiarlos con regularidad.
-
Localiza los filtros: Abre el lavavajillas y quita el brazo rociador inferior para acceder a ellos.
-
Desmonta el sistema de filtros: Gira el filtro plano en sentido contrario a las agujas del reloj para sacarlo, y luego retira la malla.
-
Lávalos bien: Enjuaga los filtros bajo agua tibia para eliminar todos los restos de comida.
-
Vuelve a montarlos: Una vez limpios, colócalos de nuevo en su sitio asegurándote de que queden bien fijados.
Limpieza de los brazos rociadores
Los brazos rociadores son los encargados de distribuir el agua durante el lavado, por eso deben estar libres de obstrucciones para que el lavavajillas funcione correctamente.
Revisa los brazos rociadores
Primero, échale un ojo a los brazos rociadores para ver si los agujeritos están tapados con restos o suciedad. Si notas que están obstruidos, no te preocupes, con un palillo de dientes puedes limpiarlos con cuidado para no dañarlos.
Enjuaga los brazos rociadores
Después de limpiarlos, pásalos por agua o vuelve a colocarlos y pon un ciclo corto para asegurarte de que todo esté fluyendo bien y sin bloqueos.
Limpia el interior con un paño
Cuando termines el programa de cuidado de la máquina, toma un paño suave y húmedo para limpiar el interior. No te olvides de:
- La puerta y la goma de la junta
- Las paredes internas
- El fondo de la cubeta
Mantén una limpieza constante
Para que tu lavavajillas siga funcionando como nuevo, incorpora estos hábitos en tu rutina:
- Usa el programa de cuidado de la máquina cada pocos meses.
- Limpia los filtros al menos una vez al mes o cuando veas que hace falta.
- Después de cargas muy sucias o si detectas olores, pasa un paño por dentro.
Consejos extra
- Evita productos agresivos: No uses limpiadores abrasivos ni químicos fuertes que puedan dañar tu lavavajillas.
- Seca al aire cuando puedas: Si tu máquina tiene la función AirDry, úsala. Esto deja la puerta un poco abierta para que se seque mejor y no se acumule humedad.
- Revisa el área del desagüe: Asegúrate de que no haya bloqueos que puedan causar que el agua se devuelva o se estanque.
Si sigues estos consejos sencillos, podrás cuidar el interior de tu lavavajillas Electrolux y asegurarte de que siga dejando la vajilla impecable. Con un poco de atención regular, tu máquina funcionará como el primer día durante mucho tiempo, ¡y eso siempre es una buena noticia!