Cómo limpiar el interior de tu refrigerador Electrolux
Mantener limpio el refrigerador no solo es cuestión de higiene, sino que también ayuda a que funcione mejor y por más tiempo. Si tienes un refrigerador Electrolux, verás que limpiar su interior es más sencillo de lo que parece. En esta guía te cuento paso a paso cómo hacerlo para que tu equipo siempre esté en las mejores condiciones.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra, hay algunas recomendaciones importantes que no puedes pasar por alto:
- Desconecta el aparato: Siempre es fundamental desenchufar el refrigerador antes de limpiarlo para evitar cualquier accidente eléctrico.
- Evita productos abrasivos: No uses limpiadores agresivos, solventes ni objetos metálicos que puedan rayar o dañar las superficies internas.
- Usa paños suaves: Lo ideal es limpiar con una tela o esponja suave para no estropear ninguna parte.
Pasos para limpiar
Aquí te dejo un método sencillo para dejar el interior de tu Electrolux impecable:
Paso 1: Vacía el refrigerador
Saca toda la comida, bebidas y también los accesorios como estantes y cajones. Así podrás limpiar cada rincón sin problemas y con más comodidad.
Paso 1: Revisa las fechas de caducidad
Mientras vacías la nevera, aprovecha para echar un vistazo a las fechas de vencimiento. Si encuentras algo pasado o en mal estado, mejor tirarlo sin pensarlo mucho.
Paso 2: Limpia los accesorios
- Lava estantes y cajones: Lo ideal es sacarlos y lavarlos por separado con agua tibia y jabón suave. Luego, enjuágalos bien y déjalos secar completamente antes de volver a colocarlos.
- Limpia otras piezas removibles: Si hay partes que se pueden quitar, no olvides darles una buena limpieza también.
Paso 3: Limpia el interior
- Prepara una mezcla suave: Usa agua tibia con un poco de jabón neutro. Moja un paño suave en esta mezcla y escúrrelo bien para que no quede demasiado mojado.
- Limpia todas las superficies: Pasa el paño por las paredes internas, la puerta, y cualquier ventilador o rejilla con cuidado. No te olvides de las gomas y sellos alrededor de las puertas, que suelen acumular suciedad.
- Evita rociar agua directamente: Nunca pulverices agua dentro de la nevera, porque puede dañar los componentes.
Paso 4: Seca todo bien
- Usa un paño seco: Después de limpiar, pasa un trapo seco para asegurarte de que no quede humedad. Esto es clave para evitar que aparezca moho o bacterias.
Paso 5: Limpia el desagüe
- Revisa el orificio de drenaje: De vez en cuando, échale un ojo y límpialo bien para que la humedad pueda salir sin problemas. Así evitas que se acumule agua en el fondo del refrigerador, que es un fastidio y puede causar malos olores.
Paso 6: Vuelve a enchufar
- Conecta de nuevo: Cuando todo esté seco y limpio, enchufa el refrigerador otra vez.
- Espera antes de guardar la comida: Dale tiempo para que alcance la temperatura ideal antes de meter los alimentos. No hay prisa, más vale prevenir que curar.
Consejos para mantenimiento periódico
- Hazlo una rutina: Intenta limpiar tu refrigerador cada pocos meses para que siempre esté en buen estado.
- Atento a los derrames: Si se te cae algo, límpialo rápido para evitar manchas y olores desagradables.
- Controla los olores: Colocar una caja abierta de bicarbonato de sodio ayuda a absorber esos olores suaves que a veces aparecen.
Para terminar
Limpiar el interior de tu refrigerador Electrolux es una tarea sencilla pero súper importante. No solo alarga la vida del aparato, sino que también mantiene tus alimentos frescos y en buen estado. Si sigues estos pasos con regularidad, tendrás un espacio limpio y saludable para guardar tu comida. Y si surge algún problema más complicado, lo mejor es acudir a un centro de servicio autorizado Electrolux para que te echen una mano.