Cómo limpiar el filtro de la válvula de entrada en una lavadora Electrolux: guía sencilla
Si tienes una lavadora Electrolux, sabes lo importante que es mantenerla en buen estado para que funcione bien. Un detalle que a veces se nos escapa es el filtro de la válvula de entrada. Limpiarlo de vez en cuando puede evitar problemas con el flujo de agua y, de paso, alargar la vida útil de tu lavadora. En este artículo te cuento paso a paso cómo hacerlo.
¿Por qué es importante limpiar el filtro de la válvula de entrada?
Este filtro tiene la función de atrapar las impurezas que vienen con el agua antes de que entre a la lavadora. Con el tiempo, se puede llenar de suciedad, arena o minerales, y eso puede causar varios problemas como:
- Que entre menos agua de la necesaria
- Que la lavadora tarde más en llenarse
- Que el lavado no sea tan efectivo
- Incluso, que la lavadora sufra daños
Por eso, limpiar este filtro regularmente ayuda a que tu lavadora funcione mejor y dure más tiempo. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo Limpiar el Filtro de la Válvula de Entrada
Si alguna vez te has preguntado cómo darle un buen mantenimiento al filtro de la válvula de entrada de tu lavadora Electrolux, aquí te dejo una guía sencilla y práctica para hacerlo sin complicaciones.
Herramientas y Materiales que Vas a Necesitar
- Un balde o una bandeja poco profunda
- Un paño o toalla
- Un cepillo viejo, como un cepillo de dientes o uno pequeño para detalles
Pasos para Limpiar el Filtro
-
Apaga la lavadora: Antes de empezar, asegúrate de que la máquina esté completamente apagada y desconectada de la corriente. La seguridad es lo primero.
-
Cierra la llave de paso del agua: Busca la válvula de suministro de agua, que normalmente está cerca de la lavadora, y ciérrala para evitar que se derrame agua.
-
Desconecta la manguera de entrada: Coloca el balde o la bandeja justo debajo de donde se conecta la manguera para atrapar cualquier gota que pueda salir. Luego, desenrosca con cuidado la manguera del lado de la lavadora, girándola en sentido horario.
-
Accede al filtro: Al quitar la manguera, verás el filtro de la válvula de entrada. Sácalo con cuidado porque puede tener restos o suciedad que podrían caer dentro de la máquina.
-
Limpia el filtro: Enjuaga el filtro bajo el chorro de agua para eliminar la suciedad. Si hay residuos difíciles, usa el cepillo viejo para frotar suavemente y quitar cualquier acumulación de minerales o mugre.
Y listo, con estos pasos tan sencillos tu lavadora estará mejor cuidada y funcionando sin problemas. La verdad, hacer este mantenimiento de vez en cuando puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo volver a colocar el filtro y mantener tu lavadora en forma
-
Coloca el filtro de nuevo: Después de limpiarlo bien, pon el filtro con cuidado en la válvula de entrada. Asegúrate de enroscar la manguera de entrada firmemente a la lavadora para que no haya fugas.
-
Abre el suministro de agua: Gira la válvula para que el agua pueda fluir hacia la lavadora sin problemas.
-
Revisa que no haya fugas: Una vez todo esté conectado, échale un vistazo a la zona donde va la manguera para asegurarte de que no gotea.
-
Prueba la lavadora: Enchufa la lavadora y ponla a funcionar con un ciclo corto para comprobar que todo está en orden.
¿Cada cuánto limpiar el filtro?
Lo ideal es limpiar el filtro de la válvula de entrada al menos dos veces al año. Pero si vives en un lugar con agua dura o con muchas impurezas, quizás tengas que hacerlo con más frecuencia.
Consejitos finales
No olvides echar un ojo al manual de tu lavadora para seguir las indicaciones específicas de tu modelo. Y si después de limpiar el filtro sigues teniendo problemas, lo mejor es contactar con el servicio técnico de Electrolux o llamar a un profesional que te eche una mano.
Si sigues estos pasos sencillos para limpiar el filtro de la válvula de entrada, estarás ayudando a que tu lavadora Electrolux funcione como nueva, manteniendo tu ropa limpia y con un aroma fresco. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a su mantenimiento regular puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de tu electrodoméstico y evitar problemas a largo plazo.