Consejos para Limpiar el Filtro de Grasa de tu Campana Extractora Siemens
Mantener la cocina limpia es fundamental, y parte de eso implica cuidar bien tu campana extractora. Si tienes una campana Siemens, especialmente una que usa filtros de grasa, es clave saber cómo limpiarlos correctamente para que funcionen bien y duren más tiempo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que el filtro de grasa de tu campana esté siempre en óptimas condiciones.
¿Por qué es importante limpiar el filtro de grasa?
Con el tiempo, los filtros de grasa se llenan de residuos que vienen de los vapores de la cocina. Si no los limpias, no solo la campana pierde eficacia, sino que también puede convertirse en un riesgo de incendio. Por eso, para tu seguridad y para que el aparato te dure, es mejor mantener el filtro limpio con regularidad.
¿Cada cuánto limpiar?
Lo ideal es limpiar los filtros de grasa cada dos meses si cocinas de forma habitual y sin excesos de frituras o parrilla. Pero si eres de los que fríen o asan mucho, mejor hacerlo con más frecuencia para evitar que se acumulen demasiados residuos.
Guía paso a paso para limpiar el filtro metálico de grasa
Aquí tienes una forma sencilla de dejar el filtro metálico como nuevo:
- Retira el filtro con cuidado de la campana.
- Llena un recipiente con agua caliente y añade un poco de detergente o jabón para platos.
- Deja el filtro en remojo durante unos 15-20 minutos para que la grasa se ablande.
- Usa un cepillo suave o una esponja para frotar y eliminar la suciedad.
- Enjuaga bien con agua limpia y deja secar completamente antes de volver a colocarlo.
Con estos pasos, tu campana Siemens funcionará mejor y te evitarás problemas a largo plazo. ¡Más vale prevenir que curar!
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra con la limpieza, asegúrate de que el aparato esté apagado y completamente frío. No te la juegues: ponte guantes protectores para evitar cortes con los bordes afilados.
Cómo sacar el filtro de grasa
- Abre el seguro: Localiza la pestaña que mantiene el filtro en su sitio y ábrela.
- Inclina y retira: Inclina el filtro con cuidado hacia abajo, sosteniéndolo por debajo para que no gotee grasa por todas partes.
Limpieza del filtro
Tienes dos formas principales para dejar el filtro impecable: a mano o en el lavavajillas.
A mano
- Remoja: Llena un recipiente con agua caliente y jabón, sumerge el filtro y déjalo en remojo un rato.
- Frota: Usa un cepillo suave o un paño para eliminar la grasa más rebelde.
- Enjuaga: Pasa el filtro bajo agua tibia para quitar cualquier resto de jabón.
- Escurre: Déjalo sobre un paño absorbente para que se seque bien.
En el lavavajillas
- Coloca: Pon el filtro en el lavavajillas, asegurándote de que no toque otros utensilios.
- Temperatura: Ajusta la máquina para que no supere los 70 °C.
- Detergente: Usa el detergente habitual para lavavajillas domésticos y listo.
Ten en cuenta que es normal que el filtro pueda presentar un ligero cambio de color, pero no te preocupes, esto no afecta su funcionamiento.
4. Volver a colocar el filtro de grasa
- Colocación: Una vez que el filtro esté limpio y completamente seco, vuelve a ponerlo en su lugar dentro del soporte que le corresponde.
- Fijación: Asegúrate de cerrar bien la pestaña para que quede bien sujeto y no se mueva.
Consejos finales para cuidar tu campana extractora Siemens
- Revisa los indicadores: Mantente atento a las señales que muestran cuándo el filtro de grasa está saturado. Así sabrás cuándo es momento de limpiarlo.
- Evita productos agresivos: No uses limpiadores abrasivos ni químicos fuertes; lo mejor es optar por soluciones suaves con jabón para proteger el material del filtro.
- Mantenimiento regular: Además de limpiar el filtro, es buena idea pasar un paño húmedo por el interior y exterior de la campana de vez en cuando. Esto ayuda a que se mantenga como nueva y funcione mejor.
Siguiendo estos pasos sencillos, tu campana Siemens estará siempre segura, eficiente y lista para mantener tu cocina libre de humos y olores. La limpieza frecuente no solo mejora su rendimiento, sino que también contribuye a un ambiente de cocina más limpio y agradable.