Cómo limpiar el depósito de hielo de tu nevera
Mantener la nevera limpia no solo ayuda a que funcione mejor, sino que también asegura que tus alimentos se mantengan frescos por más tiempo. Sin embargo, hay una parte que a menudo olvidamos limpiar: el depósito de hielo. En este artículo te voy a contar paso a paso cómo dejarlo impecable en tu nevera Point, para que no tengas que preocuparte por nada.
¿Por qué es importante limpiar el depósito de hielo?
Con el tiempo, el hielo puede acumularse y formar bloqueos que afectan la producción de hielo de tu nevera. Además, si no lo limpias con regularidad, pueden aparecer olores desagradables que nadie quiere en su cocina. Así que, más vale prevenir que curar.
¿Cuándo deberías limpiar el depósito?
Si notas que el hielo se pega formando grandes bloques, que el hielo huele raro o que la nevera produce menos hielo de lo normal, es hora de darle una buena limpieza.
Para evitar estos problemas, lo ideal es hacer una limpieza periódica.
Pasos para limpiar el depósito de hielo
Sigue estos consejos sencillos para dejar el depósito de hielo de tu nevera Point como nuevo:
Paso 1: Desactiva la función de hacer hielo
Antes de empezar, pulsa el botón para apagar la función de fabricación de hielo y evitar que se active mientras limpias.
Cómo limpiar el depósito de hielo de tu nevera
-
Paso 1: Detén la producción de hielo
Antes de empezar, asegúrate de que la máquina de hielo no esté haciendo cubitos. Así evitas que se formen mientras limpias. -
Paso 2: Desconecta la nevera
Por seguridad, siempre es mejor desenchufar el frigorífico antes de sacar cualquier pieza, incluido el depósito de hielo. Esto previene cualquier problema eléctrico durante la limpieza. -
Paso 3: Saca el depósito de hielo
Agarra el depósito con ambas manos y tira hacia arriba y hacia afuera, en línea recta. Hazlo con cuidado para no dañar ninguna parte. -
Paso 4: Limpia el depósito
Quita la tapa del depósito para poder limpiarlo bien por dentro. Usa un paño suave o una esponja con agua tibia y jabón. Evita productos agresivos que puedan dejar olores o residuos que afecten al sabor del hielo.
Luego, enjuaga bien con agua limpia para eliminar cualquier resto de jabón y olores. -
Paso 5: Seca y vuelve a montar
Deja que el depósito se seque al aire completamente antes de volver a colocarlo. Así evitas que quede humedad dentro. Cuando esté seco, pon la tapa y vuelve a instalarlo en la nevera.
Cómo volver a colocar el contenedor de hielo y mantenerlo en buen estado
Para poner el contenedor de hielo de nuevo en el refrigerador, simplemente haz el proceso inverso al que usaste para sacarlo. Una vez que todo esté en su lugar y el refrigerador conectado, activa la función de hacer hielo otra vez. Dale unos minutos para que la máquina arranque y empiece a producir hielo como antes.
Consejos para cuidar el contenedor de hielo
-
Limpieza frecuente: No está de más limpiar el contenedor cada pocos meses o cuando notes que algo no funciona bien. Mantenerlo limpio ayuda a que el hielo se mantenga fresco y que el refrigerador trabaje sin problemas.
-
Revisa si hay bloqueos: Si ves que el hielo sigue tapando la salida del contenedor, intenta quitar los trozos grandes o limpia con más frecuencia para evitar acumulaciones.
-
Almacenamiento adecuado del hielo: Procura usar el hielo que se va formando para que no se acumule demasiado en el contenedor.
Siguiendo estos pasos, te aseguras de que el contenedor de hielo esté limpio, sin obstrucciones ni malos olores. Además, un contenedor bien cuidado mejora la calidad del hielo y ayuda a que tu refrigerador funcione mejor y más higiénico.
Si notas que el hielo que produce tu máquina sigue dando problemas o no tiene la calidad que esperas, incluso después de limpiarla con regularidad, lo mejor es que llames a un técnico especializado. A veces, puede haber fallos mecánicos ocultos que no se solucionan con una simple limpieza. No olvides echar un vistazo al manual de usuario para más detalles y consejos.
Además, si quieres profundizar, hay más artículos disponibles sobre la serie Point 5 RS900BSN que pueden ayudarte a entender mejor tu equipo y cómo cuidarlo.