Cómo Limpiar Correctamente Tu Cortasetos EGO Después de Usarlo
Mantener tu cortasetos EGO limpio tras cada uso es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. No es complicado, y con esta guía sencilla te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo de forma efectiva.
¿Por qué es importante limpiar tu cortasetos?
- Mejora el rendimiento: Un cortasetos limpio corta mejor y sin esfuerzo.
- Evita daños: Si no limpias, la suciedad y restos pueden acumularse y causar óxido o averías.
- Mayor seguridad: Quitar residuos pegajosos evita que se te resbale y te puedas cortar.
Pasos para limpiar tu cortasetos EGO
- Apaga y desconecta: Antes de empezar, saca la batería para que no se encienda accidentalmente.
- Quita la suciedad: Usa un cepillo suave para eliminar hojas, restos de césped y polvo de las cuchillas y las entradas de aire.
- Limpia las cuchillas: Si ves resina o pegotes, rocía un disolvente especial para resinas y límpialo bien.
La verdad, a veces uno se olvida de esta parte, pero más vale prevenir que curar. Así tu cortasetos estará listo para la próxima vez y te durará mucho más.
Cómo cuidar tu cortasetos para que dure más
-
Elimina la suciedad difícil: Aplica un poco de spray desengrasante para aflojar cualquier residuo pegado. Luego, enciende el motor por unos segundos para que el producto se distribuya bien entre las cuchillas.
-
Limpia el mango y la carcasa: Usa un paño limpio para pasar por el mango y la parte plástica del cortasetos. Ojo, evita detergentes fuertes porque pueden dañar el plástico.
-
Evita la humedad: La humedad no solo puede oxidar las cuchillas, sino que también puede ser peligrosa por posibles descargas eléctricas. Después de limpiar, seca bien con un trapo seco.
-
Revisa las cuchillas: Echa un vistazo a las hojas para detectar si están dobladas, agrietadas o muy desgastadas. Si están desafiladas o dañadas, lo mejor es afilarlas o cambiarlas.
-
Engrasa las cuchillas: Para que no se oxiden, pon una capa ligera de aceite especial para evitar el óxido, sobre todo si vas a guardar el cortasetos por un tiempo. Recuerda usar guantes porque las cuchillas son muy filosas.
-
Guárdalo bien: Antes de guardarlo, coloca la funda protectora en las cuchillas. Si tu modelo se pliega, dóblalo para ahorrar espacio. Guarda el cortasetos en un lugar seco, ventilado y fuera del alcance de los niños.
Reflexiones Finales
Si te acostumbras a limpiar tu cortasetos EGO después de cada uso, te aseguro que se mantendrá en perfecto estado, funcionará como un reloj y te durará un montón de años. Eso sí, no olvides echarle un vistazo al manual de usuario para cualquier indicación especial o precaución sobre el mantenimiento. ¡Que disfrutes podando!