Consejos Prácticos

Cómo liberar espacio para instalar una campana extractora sobre tu placa de inducción Bosch

Cómo preparar el espacio para una campana extractora sobre tu placa de inducción Bosch

Instalar una placa de inducción le da un toque moderno y práctico a cualquier cocina, pero ojo, que no todo es ponerla y listo. Un detalle clave es asegurarte de que haya suficiente espacio para colocar la campana extractora justo encima. En este artículo te cuento cómo dejar ese espacio listo y bien organizado, centrándonos en la instalación de una placa Bosch.

¿Por qué es tan importante el espacio libre?

La campana extractora no es solo un accesorio más, es la que se encarga de mantener el aire limpio mientras cocinas, sacando el humo, el vapor y los olores que se generan. Para que funcione bien, tiene que haber una distancia adecuada entre la placa y la campana. Bosch recomienda seguir al pie de la letra las indicaciones que vienen con la campana para que esa separación sea la correcta.

Aquí te dejo un pequeño checklist para que no te olvides de nada:

  • Altura de la campana extractora: Cada modelo tiene sus medidas específicas, pero generalmente se recomienda que la campana quede a unos 65 cm por encima de la placa si es para uso doméstico. Eso sí, siempre revisa las instrucciones del fabricante para no fallar.

Más vale prevenir que curar, así que respetar estas medidas te evitará problemas y te asegurará que la campana funcione a la perfección.

Requisitos de Ventilación y Preparación para la Instalación

Antes de ponerte manos a la obra con la instalación de tu placa de inducción Bosch y el extractor, es fundamental que la cocina esté bien ventilada. Una ventilación deficiente no solo afecta el rendimiento de los electrodomésticos, sino que también puede acortar su vida útil.

¿Cómo preparar la cocina para la instalación? Aquí te dejo algunos pasos clave:

  • Marca el corte con precisión: Usa el esquema de instalación para señalar dónde debes hacer el hueco en la encimera. Asegúrate de que los bordes del corte formen un ángulo recto (90°) para que todo encaje perfecto.

  • Limpia bien los restos: Después de hacer el corte, no olvides eliminar todas las virutas y polvo que hayan quedado. Esto evitará problemas a la hora de colocar la placa.

  • Sella los bordes cortados: Aplica un material resistente al calor para proteger las superficies cortadas. Esto es clave para evitar que la humedad o el calor dañen la encimera con el tiempo.

  • Garantiza una buena ventilación: Para que la placa funcione sin problemas, debe recibir suficiente aire. Esto implica:

    • Dejar un espacio mínimo entre la parte trasera de la placa y la pared de la cocina.
    • Asegurarte de que la parte superior trasera del mueble esté libre y permita la circulación del aire.
    • Si el espacio entre la placa y la pared es menor a 20 mm, crea una abertura adicional en la parte inferior para mejorar el flujo de aire.

La verdad, preparar bien estos detalles puede parecer un rollo, pero te aseguro que vale la pena para que todo funcione a la perfección y sin sorpresas.

Requisitos Específicos de Espacio

Cuando estés instalando, hay algunas medidas clave que no puedes pasar por alto para que todo funcione bien:

  • Encima de un Cajón:
    Necesitas al menos 65 mm de espacio entre la encimera y la parte superior del cajón. Esto ayuda a que no haya problemas al abrir o cerrar.

  • Encima del Horno:
    Asegúrate de dejar un mínimo de 30 mm desde la encimera hasta la superficie frontal del horno. Además, debe haber un espacio de 5 mm entre la placa de cocción y el horno para que el aire circule bien.

Estas distancias son súper importantes para que tanto la placa como el horno tengan buena ventilación y funcionen sin problemas.

Cómo Instalar

Una vez que tengas el espacio despejado y hayas comprobado que todas las medidas están correctas, puedes seguir con la instalación:

  • Coloca la Placa: Pon la placa con cuidado en el hueco preparado, asegurándote de que quede bien nivelada y estable.

  • Sella las Juntas: Si la encimera es de azulejos, no olvides sellar las juntas con silicona para evitar que entre agua y cause problemas.

Últimos Pasos

Después de colocar la placa, conecta la electricidad siguiendo las instrucciones del manual. Es fundamental revisar que todo esté bien conectado; si la placa no funciona como debería, vuelve a revisar las conexiones para evitar sorpresas.

Conclusión

Dejar espacio libre para la campana extractora justo encima de tu placa de inducción Bosch no es solo una cuestión de estética, sino fundamental para que todo funcione bien y, sobre todo, para mantener la seguridad en la cocina. Si sigues las indicaciones sobre cómo preparar el área, respetar las distancias mínimas y realizar la instalación correctamente, tendrás un montaje sin complicaciones.

Una buena ventilación no solo mejora el rendimiento tanto de la placa como de la campana, sino que también hace que cocinar sea mucho más agradable, evitando humos y olores molestos. Y si en algún momento te surge alguna duda o necesitas aclarar algo, no dudes en consultar el manual completo de instalación o contactar con el servicio de atención al cliente de Bosch. Al final del día, lo que más importa es que te sientas seguro y cómodo mientras cocinas.