Consejos para instalar una placa de inducción sobre un horno
Colocar una placa de inducción justo encima del horno no es tan sencillo como parece; hay que tener en cuenta varios detalles para que todo funcione bien y, sobre todo, sea seguro. Aquí te dejo algunas pautas clave, basadas en las recomendaciones del fabricante Neff, que te ayudarán a hacerlo sin complicaciones.
Espacios y distancias necesarias
Uno de los puntos más importantes es respetar las distancias entre la placa y el horno. No es cuestión de ponerlos a ojo, porque si están muy juntos, puede haber problemas de calor o ventilación.
- Entre la placa y el horno: Debes dejar al menos 5 mm de espacio. Parece poco, pero es fundamental para evitar que el calor se acumule.
- Por encima de la placa: Es necesario que haya un mínimo de 30 mm entre la superficie de trabajo y la parte frontal del horno. Este espacio permite que el aire circule bien y evita que las cosas se calienten demasiado.
Si por alguna razón necesitas modificar estas medidas, lo mejor es que consultes las instrucciones específicas del horno para no equivocarte.
Ventilación, un aspecto que no puedes pasar por alto
La ventilación es clave para que tanto la placa de inducción como el horno funcionen sin problemas. Asegúrate de que la parte trasera superior del conjunto tenga una abertura libre y sin obstáculos para que el aire pueda salir y entrar con facilidad. Esto ayuda a mantener todo en su temperatura ideal y prolonga la vida útil de los electrodomésticos.
En resumen, respetar estas distancias y cuidar la ventilación es la mejor forma de evitar sorpresas desagradables y disfrutar de tu cocina con total tranquilidad.
Preparando la Instalación de tu Cocina
-
Ventilación en espacios reducidos: Si la distancia desde la pared trasera hasta la unidad es menor a 20 mm, lo mejor es hacer una abertura en la parte inferior para que el aire circule bien y evitar que se acumule calor.
-
Instalación sobre cajones: Si vas a colocar la placa de cocina encima de un cajón, asegúrate de dejar un espacio libre de al menos 65 mm entre la parte superior de la encimera y la parte superior del cajón. Esto ayuda a que todo encaje sin problemas y evita daños.
-
Preparando el área de trabajo: Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental preparar bien el espacio:
- Marca el hueco para la unidad siguiendo el esquema de instalación que te dieron. Ojo con que el corte quede a 90 grados respecto a la encimera, así la placa encajará perfecto.
- Sella los bordes cortados con un material resistente al calor para protegerlos de la humedad y que no se estropeen con el tiempo.
-
Conexiones eléctricas: Por último, pero no menos importante, cuida mucho la parte eléctrica:
- Conecta el cable de alimentación con cuidado, asegurándote de que cada cable de color vaya al terminal correcto. Consulta el diagrama de conexiones que viene con la placa para no equivocarte.
- Antes de fijar la unidad en su lugar, revisa que todo funcione bien y que la instalación sea segura.
La verdad, seguir estos pasos te ahorrará muchos dolores de cabeza y hará que tu cocina quede perfecta y segura.
Si en la pantalla aparece algún error, lo primero que debes hacer es revisar bien todas las conexiones. No está de más asegurarse de que todo esté bien enchufado y en su lugar.
Conclusión
Siguiendo estos consejos, podrás instalar tu placa de inducción Neff sobre el horno sin problemas. Eso sí, no olvides darle prioridad a la seguridad y a que el aire circule bien para que tu electrodoméstico funcione a tope y no se sobrecaliente. Siempre es buena idea consultar el manual oficial de usuario, ya que ahí encontrarás instrucciones específicas para tu modelo y el lugar donde la vas a instalar.
Y si tienes alguna duda o no te sientes seguro, lo mejor es llamar a un profesional que te eche una mano. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?