Consejos Prácticos

Cómo Instalar una Placa de Inducción Cylinda Sobre el Horno

Guía para Instalar una Placa de Inducción Cylinda Sobre el Horno

Instalar una placa de inducción puede parecer complicado, sobre todo si la quieres poner justo encima del horno. Pero no te preocupes, aquí te dejo un paso a paso para que puedas hacerlo de forma segura, asegurándote de que haya el espacio y la ventilación adecuados.

Consejos Importantes de Seguridad

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Instalación profesional: Lo mejor es que un técnico cualificado se encargue de la instalación, así mantienes la garantía intacta.
  • Preparación previa: Asegúrate de que el lugar donde vas a poner la placa esté listo y que las conexiones eléctricas estén preparadas.
  • Superficies resistentes al calor: Verifica que los muebles y la encimera soporten temperaturas de al menos 100 °C.
  • Revisa el equipo: Saca la placa de la caja y comprueba que no tenga ningún daño antes de instalarla.

Cómo Preparar el Espacio para la Instalación

Para que la placa Cylinda quede perfecta sobre el horno, necesitas preparar bien el área:

  • Espesor de la encimera: La superficie debe tener un grosor mínimo de 28 mm. Si quieres que la placa quede al ras, entonces la encimera tiene que ser de al menos 32 mm.

Con estos puntos claros, la instalación será mucho más sencilla y segura. ¡Más vale prevenir que curar!

Espacio para la Ventilación:

Es fundamental dejar al menos 4 mm de separación entre la parte inferior de la placa y la parte superior del horno. Además, para que el aire circule bien, crea una abertura rectangular en el mueble que mida 35 mm de alto por 500 mm de ancho.

Por qué es tan importante ventilar bien

La ventilación no es un detalle menor: si no hay suficiente flujo de aire, tu placa de inducción puede no funcionar como debería y eso afecta la cocción. Por eso, asegúrate de que la distancia mínima que mencionamos antes se respete y que el espacio debajo de la placa esté libre, sin obstáculos que bloqueen el paso del aire.

Conexiones eléctricas

Este es uno de los puntos clave al instalar tu placa. Aquí te dejo algunos consejos:

  • Conexión a tierra: Siempre conecta la placa a un enchufe con toma de tierra que cumpla con las normas locales de voltaje y seguridad.
  • Electricista profesional: Este trabajo debe hacerlo un técnico calificado para evitar riesgos.
  • Cortar la corriente: Antes de tocar cualquier cable o conexión, desconecta la electricidad para no llevarte un susto.
  • Evita el contacto con superficies calientes: Asegúrate de que los cables y conexiones no estén en contacto con la parte inferior de la placa para que no se dañen.

La verdad, más vale prevenir que lamentar cuando se trata de seguridad y buen funcionamiento.

Detalles sobre el cableado

Dependiendo del tipo de cable de alimentación que tenga tu electrodoméstico, la forma de conectarlo puede cambiar un poco:

  • Cable de 5 conductores (monofásico):
    • Marrón o negro = Fase (L)
    • Azul o gris = Neutro (N)
    • Verde/amarillo = Tierra (E)

Es fundamental que todo el cableado cumpla con las normativas locales de seguridad eléctrica para evitar cualquier riesgo.

Instalación de la placa de cocina

Cuando ya tengas el espacio listo y las conexiones eléctricas hechas, toca colocar la placa de forma segura:

  • Junta de sellado: Pon la junta que viene con la placa alrededor del borde para que no haya huecos por donde se escape el calor.
  • Colocación: Sitúa la placa sobre la encimera, asegurándote de que quede bien alineada. Usa los muelles de instalación para fijarla.
  • Abrazaderas adicionales: Si ves que hace falta, pon más abrazaderas para que la placa quede firme y estable.

Revisión final

Una vez que todo esté bien colocado:

  • Enciende la alimentación principal y prueba que cada zona de cocción funcione correctamente.
  • Consulta el manual de instrucciones para saber cómo usarla por primera vez.

Mantenimiento y desmontaje

Si en algún momento necesitas quitar la placa:

  • Desconecta siempre la alimentación eléctrica antes de manipularla.

  • Afloja las abrazaderas y levanta la placa de inducción de su soporte con cuidado.

Conclusión

Colocar una placa de inducción Cylinda sobre un horno no es cualquier cosa; requiere una buena preparación y, sobre todo, seguir al pie de la letra las normas de seguridad. Si sigues estas indicaciones, tendrás una instalación segura y funcional que te permitirá disfrutar de tu nuevo electrodoméstico sin complicaciones. Y, la verdad, nunca está de más pedir ayuda a un profesional para evitar problemas inesperados.