Cómo instalar una estufa de leña Panadero
Montar una estufa de leña puede parecer complicado al principio, pero con un poco de ayuda, es un proceso bastante sencillo. Si acabas de comprar una estufa Panadero, es fundamental que sepas cómo instalarla de forma segura y eficiente. En este artículo, te voy a contar paso a paso cómo hacerlo, además de algunos consejos para mantenerla y precauciones para que todo salga perfecto.
1. Preparativos antes de la instalación
Antes de ponerte manos a la obra, hay que preparar bien el espacio:
- Lee el manual: No te saltes esta parte. El manual trae información clave sobre seguridad y cómo instalar la estufa correctamente.
- Ventilación: El lugar donde vas a poner la estufa debe tener buena circulación de aire. Lo ideal es que haya una ventana que puedas abrir para que entre aire fresco.
- Suelo: La estufa debe estar sobre una superficie que no sea inflamable. Si no tienes un suelo así, pon una placa metálica debajo que sobresalga al menos 15 cm a los lados y 30 cm al frente.
- Distancia de seguridad: Mantén al menos 80 cm de separación entre la estufa y cualquier material que pueda prenderse, como paredes, muebles o cortinas.
Con estos puntos claros, ya estás listo para seguir con la instalación sin sorpresas.
Pasos para Instalar tu Estufa de Leña Panadero
Colocación de los tubos de humo
- Empieza insertando el primer tubo en la salida de humo que está en la parte superior de la estufa.
- Luego, conecta el siguiente tubo al extremo del primero para ir formando la salida completa.
- Une esta salida al conducto de la chimenea. Lo ideal es que el tubo quede lo más vertical posible para evitar que se atasque el humo.
- Si el tubo sale por fuera de la casa, no olvides ponerle una "sombrerita" en la punta para que no entre agua ni suciedad.
Dónde poner la estufa
- Evita que los tubos queden en posición horizontal, porque eso dificulta que el humo salga bien.
- Mantén la estufa alejada de materiales que puedan prenderse fuego, como muebles o paredes cercanas.
- Lo mejor es que un profesional se encargue de la instalación para que todo quede seguro y cumpla con las normas locales.
Consejos sobre el combustible
- Para que tu estufa funcione de maravilla, usa solo leña seca, con menos del 20 % de humedad. Esto ayuda a que el fuego prenda mejor y que el humo sea menos denso.
Cómo encender y cuidar tu estufa de leña
-
La madera húmeda no es buena idea: Si usas leña mojada, la combustión no será eficiente y, además, puede generar humos tóxicos. Más vale asegurarse de que la madera esté bien seca.
-
Arrancando el fuego: Comienza con trozos pequeños y secos de madera, o con encendedores especiales o papel arrugado. Evita a toda costa usar líquidos inflamables, que pueden ser peligrosos.
-
Uso correcto de la estufa:
- Encendido: Abre completamente la entrada de aire cuando enciendas la leña. Cuando el fuego esté estable, puedes regular la entrada de aire para controlar la temperatura.
- Añadir leña: Después de que el fuego esté bien prendido, ve agregando madera poco a poco. No sobrecargues la estufa; lo ideal es poner alrededor de 1.95 kg cada 45 minutos aproximadamente.
- Control del humo: Si ves humo al principio, no te preocupes, es normal mientras la estufa se calienta. Eso sí, ventila bien la habitación para que el aire circule.
-
Consejos para mantener tu estufa en forma:
- Limpieza del cristal: Limpia el vidrio regularmente para evitar que se ensucie y pierda visibilidad. Usa productos específicos y evita mojarlo con agua.
- Revisión del tubo: Chequea el conducto de salida de humo con frecuencia, sobre todo si no has usado la estufa por un tiempo, para prevenir obstrucciones.
- Chequeo profesional: Al inicio de cada temporada de frío, es buena idea que un experto revise toda la instalación para asegurarte de que todo esté en orden.
Consejos Extra de Seguridad
-
Mantén a los niños y mascotas lejos: Cuando la estufa esté encendida, es fundamental que los peques y los animales no estén cerca. La seguridad primero, ¿no?
-
Controla la temperatura: Si notas que la estufa se calienta demasiado, cierra las entradas de aire para bajar un poco la intensidad del fuego. Así evitas que se descontrole.
-
Actúa rápido ante cualquier problema: Si algo no funciona bien, no dudes en contactar al fabricante para que te ayude. Mejor prevenir que lamentar.
Para terminar
Instalar una estufa de leña Panadero es un proyecto que merece toda tu atención y cuidado. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar del calorcito y la eficiencia de tu estufa sin dejar de lado la seguridad. Y recuerda, siempre es buena idea contar con un profesional para la instalación y el mantenimiento, así te aseguras de que todo funcione perfecto a largo plazo.