Consejos Prácticos

Cómo Instalar una Cerca Auxiliar en tu Calibrador de Ingletes

Cómo Colocar una Cerca Auxiliar en tu Calibrador de Ingletes

Si tienes un calibrador de ingletes Kreg, seguro que en algún momento te vendrá bien añadirle una cerca auxiliar para manejar piezas grandes o con formas complicadas. Esta cerca extra no solo facilita cortes transversales más limpios, sino que también ayuda a evitar que la madera se astille y le da un soporte extra a tu trabajo. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas instalarla sin líos.

Lo que vas a necesitar

  • Material para la cerca auxiliar: Lo ideal es que tenga un grosor de ¾ de pulgada, una altura de 2⅝ pulgadas y la longitud que mejor se adapte a tus proyectos. Puedes usar madera maciza, contrachapado, aglomerado o MDF, según lo que tengas a mano.

  • Herrajes:

    • Tornillos hexagonales de ¼"-20 x ¾"
    • Arandelas de ¼"
    • Tuercas
  • Herramientas:

    • Taladro eléctrico
    • Broca de ¼"
    • Sierra para cortar la cerca
    • Alicates (por si necesitas ajustar el brazo tope)
    • Lija o lima para suavizar bordes

Pasos para fijar la cerca auxiliar

  1. Medir y cortar: Corta la cerca a la longitud que necesites, asegurándote de que mantenga el grosor de ¾ de pulgada.

  2. Perforar los agujeros: Haz agujeros de ¼" con avellanados de ¾" y una profundidad de 11/16" en la cerca auxiliar para que los tornillos encajen bien y quede firme.

Con estos pasos, tendrás una cerca auxiliar lista para mejorar tus cortes y darle más estabilidad a tus piezas. La verdad, a veces un pequeño accesorio como este hace toda la diferencia en el taller.

Cómo fijar la cerca auxiliar y ajustar el tope Swing Stop™

Para empezar, esos agujeros que ves son clave para que los tornillos sujeten bien la cerca al medidor de ingletes.

Fijando la cerca:
Con los tornillos hexagonales de ¼"-20 x ¾", junto con las arandelas y tuercas, coloca la cerca auxiliar en el medidor de ingletes. Alinea los tornillos con los agujeros perforados en la cerca y apriétalos bien. Es importante que quede bien alineada para que la superficie extendida soporte correctamente la pieza de trabajo.

Ajustando el Swing Stop™ (si lo vas a usar):
Si planeas usar el Swing Stop™ con la cerca auxiliar, tendrás que modificar un poco el brazo del tope para que encaje bien contra la cerca cuando lo bajes. Busca la ranura marcada en el brazo, que indica dónde puedes romper una parte para acortarlo. Usa unos alicates para sujetar esa sección y romperla con cuidado. Luego, lija o lima el borde para que quede suave y sin asperezas.

Prueba final:
Una vez que todo esté montado, haz una prueba con un trozo de madera que no te importe. Así te aseguras de que la cerca auxiliar sostiene bien y que el Swing Stop™ funciona como debe.

Consejos importantes:
No olvides revisar la calibración después de instalar la cerca auxiliar, especialmente si modificaste el Swing Stop™. Más vale prevenir que lamentar.

Puedes volver fácilmente a realizar cortes en ángulo recto simplemente reposicionando la guía auxiliar usando las configuraciones que ya tienes preparadas.

Seguridad ante todo: Como siempre, es fundamental que leas las recomendaciones de seguridad que ofrece Kreg Tool Company antes de usar tu medidor de ingletes con la guía auxiliar. No olvides ponerte gafas de protección y mantener tu área de trabajo libre de cualquier peligro.

Conclusión

Colocar una guía auxiliar en tu medidor de ingletes Kreg es un proceso sencillo que mejora mucho tus posibilidades de corte. Si sigues estos pasos, tus piezas estarán bien sujetas, lo que se traduce en cortes más limpios y resultados de mejor calidad. Recuerda revisar y ajustar regularmente para que todo funcione a la perfección. ¡Feliz carpintería!