Cómo instalar un sistema de canaletas Palmako
Montar un sistema de canaletas puede parecer complicado al principio, pero con un poco de ayuda y los pasos adecuados, es mucho más sencillo de lo que imaginas. En este artículo te guiaré paso a paso para que puedas instalar correctamente las canaletas Palmako y evitar errores comunes.
Antes de empezar: preparación
- Lee el manual con calma: No te saltes esta parte, es fundamental entender bien las instrucciones antes de ponerte manos a la obra.
- Organiza las piezas: No cortes las canaletas desde el principio. Primero, extiende todas las piezas y accesorios en el suelo para visualizar dónde irán los desagües, uniones y soportes. Esto te ayudará a planificar mejor y evitar sorpresas.
Cortar las canaletas
Una vez que tengas claro el diseño y la ubicación de cada elemento, es momento de cortar:
- Corte preciso: Usa una sierra de dientes finos para hacer cortes limpios y rectos que se ajusten a las medidas que necesitas.
- Lijado y acabado: Después de cortar, pasa una lija o un cuchillo para eliminar cualquier borde áspero o irregular. Esto no solo mejora la estética, sino que también previene accidentes y facilita el montaje.
Cómo instalar los soportes para las canaletas
El siguiente paso clave es colocar los soportes que sostendrán las canaletas. Aquí te dejo algunos consejos para hacerlo bien:
-
Usa piezas de corrección: Si tu casa tiene los aleros en ángulo, aprovecha las piezas de corrección que vienen incluidas (para ángulos entre 10°-20° o girados entre 25°-35°).
-
Coloca los soportes: Pon una pieza de corrección detrás de cada soporte para asegurarte de que quede bien nivelado. Si no necesitas ninguna pieza, simplemente instala los soportes directamente sobre la tabla del alero.
-
Distancia entre soportes: Para que las canaletas tengan un buen soporte, reduce la distancia entre los soportes a unos 50 cm.
-
Revisa la inclinación: Es fundamental que haya una ligera pendiente hacia la salida para que el agua pueda fluir sin problemas.
-
Instala la canaleta: Coloca la canaleta en la parte trasera de los soportes. Usa los dedos para tirar hacia abajo mientras empujas el soporte sobre la canaleta con los pulgares.
-
Soportes para techos metálicos o vigas: Si no tienes tabla de alero, usa soportes especiales para techos metálicos o vigas. Asegúrate de usar tornillos del tamaño adecuado para fijarlos bien.
-
Ajusta los soportes: Para conseguir la inclinación correcta, ajusta el orificio ranurado en la parte frontal de los soportes usando la tuerca y el tornillo que vienen con ellos. Afloja la tuerca de mariposa para hacer los ajustes necesarios y luego apriétala para fijar todo en su lugar.
La verdad, con estos pasos te aseguras de que las canaletas queden firmes y funcionen bien, evitando problemas de agua en el futuro. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo unir las canaletas
Una vez que ya tienes los soportes instalados, es momento de conectar las canaletas:
-
Usa un conector para canaletas: Para unir dos tramos, emplea un conector especial. Ojo, no uses pegamento en estas uniones, porque necesitan cierta flexibilidad.
-
Coloca la canaleta en su sitio: Pon la canaleta justo en la línea marcada como "POSICIÓN DE INSTALACIÓN" y ajústala siguiendo la regla de "de atrás hacia adelante" que mencionamos antes.
-
Fija los tapones: Pega los tapones en los extremos de la canaleta para evitar que el agua se escape.
Terminando la instalación
Ahora sigue asegurando la canaleta y colocando los bajantes:
-
Tira de goma: Coloca una tira de goma en el techo, sujétala con grapas o clavos, asegurándote de que quede bien cubierta por la teja o la cubierta del techo. Esto es clave para que el agua no se filtre entre el techo y la canaleta.
-
Instala los codos y tramos de bajante: Para hacer los cambios de dirección, usa dos codos y un trozo de tubo (cortado de un tramo de 100 cm). Lo mejor es probar cómo encajan sin pegar primero, para evitar errores.
-
Coloca los soportes para los tubos: Atornilla los soportes en la pared antes de poner el tubo. El soporte más alto debe quedar unos 20 cm por debajo del codo más bajo, y el segundo soporte unos 25 cm por encima del suelo.
-
Pega las piezas: Cuando todo esté bien alineado, ya puedes pegar las piezas para que queden firmes y seguras.
Cómo colocar el codo
Coloca un codo en la parte inferior del bajante para dirigir el agua hacia el desagüe, según sea necesario. Esto ayuda a que el agua fluya sin problemas y evita problemas de acumulación o filtraciones.
Conclusión
Si sigues estos pasos con cuidado, instalar el sistema de canaletas Palmako será algo totalmente factible y efectivo. No olvides revisar tu trabajo mientras avanzas; así te aseguras de que todo quede bien hecho y tendrás un sistema resistente que manejará el agua de lluvia sin complicaciones. ¡Más vale prevenir que curar!