Cómo Instalar Correctamente un Refrigerador para que Circulación de Aire Sea Óptima
Poner un refrigerador no es solo enchufarlo y listo. Si lo instalas bien, tu equipo funcionará mejor y durará más tiempo. Te voy a contar paso a paso cómo hacerlo, especialmente si tienes una nevera de la marca Point, para que el aire circule como debe.
- Escoge el Lugar Ideal
Elegir dónde poner el refrigerador es fundamental para que enfríe bien. Ten en cuenta esto:
-
Ventilación: Asegúrate de que el refrigerador esté en un sitio con buena circulación de aire. Debe quedar al menos a 30 cm del techo y a unos 10 cm de las paredes o cualquier objeto cercano. Este espacio es clave para que el calor se disipe y no se sobrecaliente.
-
Superficie Plana: Coloca el aparato sobre un suelo firme y nivelado. Si hace falta, ajusta las patas para que quede estable y no se tambalee.
-
Lejos de Fuentes de Calor: Evita ponerlo cerca de la luz directa del sol o de electrodomésticos que generen calor, como hornos o secadoras. Esto ayuda a que el interior se mantenga frío y a que el consumo de energía sea menor.
Prepárate para la instalación
Antes de ponerte manos a la obra con la nevera, hay unos pasos previos que no puedes saltarte:
-
Quita todos los materiales de embalaje: Retira las espumas, cintas y las películas protectoras que cubren la nevera. A veces, estos detalles se olvidan y pueden impedir que el aparato funcione bien.
-
Deja que la nevera se asiente: Una vez que la coloques en posición vertical, espera al menos dos horas antes de enchufarla. Esto es clave para que las piezas internas se acomoden después del transporte y evites problemas.
Seguridad eléctrica
Para que todo vaya sobre ruedas y sin riesgos, sigue estas recomendaciones:
-
Conexión a tierra: Es fundamental que la nevera esté conectada a una toma de tierra confiable para evitar cualquier descarga eléctrica.
-
Evita adaptadores y alargadores: No uses regletas ni adaptadores de dos clavijas sin tierra. Lo mejor es enchufar el electrodoméstico directamente a una toma adecuada.
Nivelar la nevera
Para que las puertas cierren bien y el calor se disipe correctamente, la nevera debe estar nivelada. Así puedes ajustar las patas:
- Gira las patas hacia la derecha para subir la nevera o hacia la izquierda para bajarla.
- Ajusta ambas patas, la izquierda y la derecha, hasta que la nevera quede perfectamente equilibrada.
La verdad, dedicarle un poco de tiempo a estos detalles te ahorrará dolores de cabeza más adelante. ¡Más vale prevenir que curar!
Mantén el Aire Circulando Dentro del Refrigerador
Una vez que tengas tu refrigerador instalado, es clave que el aire pueda moverse bien por dentro para que todo se mantenga fresco y en su punto:
- No lo llenes demasiado: Evita meter demasiadas cosas porque eso bloquea el paso del aire y hace que la temperatura no sea uniforme.
- Coloca los alimentos con cuidado: Deja un poco de espacio entre los productos y no los pegues a la pared trasera, que ahí se pueden congelar.
- Abre la puerta con moderación: Cada vez que abres la puerta, la temperatura interna sube y eso afecta el enfriamiento.
Mantenimiento Regular para que Rinda Mejor
Para que tu refrigerador funcione siempre al máximo, no olvides darle un poco de cariño:
- Límpialo seguido: Mantén limpias las superficies que tocan la comida para evitar que se contamine. También quita el hielo que se acumula para que el aire circule bien.
- Revisa las gomas de la puerta: Asegúrate de que estén en buen estado y cierren bien, porque si no, entra aire caliente y se escapa el frío.
- Quita el polvo de atrás y debajo: Esto ayuda a que el aire fluya y el equipo no se esfuerce de más.
En resumen
Si instalas y cuidas bien tu refrigerador Point, no solo funcionará mejor, sino que también durará mucho más tiempo.
Si sigues estas recomendaciones sobre cómo debe circular el aire y dónde colocar tu electrodoméstico, te aseguro que funcionará sin problemas y de manera eficiente. Eso sí, no olvides echar un vistazo al manual de usuario para ver las indicaciones específicas de tu modelo. Y si en algún momento te surge algún problema, lo mejor es no complicarte y buscar ayuda profesional, que a veces es la solución más rápida y segura.